Vuelve la calima a Sevilla: aviso de presencia de polvo en suspensión desde este lunes
AEMET advierte de la presencia de partículas procedentes del norte de África
ABC Explica: Qué es la calima y cómo afecta a nuestra salud

El fenómeno medioambiental conocido como calima vuelve a Sevilla este lunes. Las partículas de polvo mineral en suspensión aparecerán en la jornada inaugural de esta semana sobre la provincia y se prevé que vayan desapareciendo a lo largo del martes.
La calima es un fenómeno meteorológico que consiste en la suspensión en la atmósfera de partículas sólidas muy pequeñas, que aumentan la sensación térmica que ya de por sí impera en la provincia en este inicio de semana, con temperaturas que alcanzarán los 31 grados, y que provocan que el cielo presente un aspecto enturbiado, sin clara visibilidad.
Los vientos empujan las partículas procedentes del desierto del Sáhara, en el norte de África, hasta el sur de la península, un fenómeno bastante habitual en el sur de España por su proximidad geográfica con el continente.
Esta es la predicción de presencia de polvo mineral en suspensión que nos ofrece @Dust_Barcelona @AEMET_Esp @BSC_CNS para la zona de #Sevilla.#Gobernación @Ayto_Sevilla pic.twitter.com/BmcwGdoN1p
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) October 2, 2022
En el caso de ir acompañada de una precipitación, esas partículas se traducen en barro que ensucia terrazas, fachadas y vehículos, como ya ocurriera de manera recurrente a mitad del pasado mes de mayo.
La calima empezó a invadir el oeste de Andalucía en la madrugada de este lunes, alcanzando su punto álgido en el amanecer, si bien está previsto que su evolución vaya perdiendo intensidad hasta desaparecer en la jornada del martes, donde ya apenas se podrá percibir.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete