Suscríbete a
ABC Premium

Qué es el aviso ES-Alert y por qué es muy importante que lo actives en tu móvil

El sistema se integra en la Red de Alerta Nacional, estuvo en fase de pruebas en las distintas comunidades autónomas y, desde el pasado miércoles, está operativo en toda España

Pitidos y mensajes al móvil ante catástrofes: el sistema de alertas del Gobierno entra en vigor

Las alertas móvil para emergencias y catástrofes funcionarán en toda España desde este miércoles

Fotografía de archivo de un hombre activando alertas para el móvil AdobeStock

S. I.

Sevilla

El sistema Es-Alert permite dar avisos de alerta generalizada a la población en situaciones de emergencia o catástrofe en un territorio directamente a través del teléfono móvil. Se integra en la Red de Alerta Nacional, estuvo en fase de pruebas durante los meses de octubre y noviembre en todas las comunidades autónomas y, desde el pasado miércoles, está operativo en toda España, como anunció el Ministerio del Interior en su cuenta de Twitter y recogía ABC en este otro artículo:

La idea es que las alertas se envíen de forma automática a todos los teléfonos móviles de la zona afectada, un proceso conocido como '112 inverso', sin importar que el territorio tenga cobertura de telefonía móvil 2G (GSM), 3G (UMTS), 4G (LTE) o 5G. «La comunicación se produce por una alerta que aparece en la pantalla del móvil de aquellos usuarios que se encuentren dentro del área afectada por la emergencia y permanece en pantalla. Además, el teléfono emite un pitido fuerte distintivo durante unos segundos y produce una vibración», explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). A través de esta alerta se informa del problema y también se comunican las instrucciones que hay que seguir para autoprotegerse.

Cómo activar ES-Alert

Para activarlas «debes cerciorarte de que tienes activadas las opciones 'Permitir Alertas' y 'Alertas de Prueba' lo antes posible, por tu propia seguridad», avisan en la página de la OCU, a lo que añaden que «la forma de hacerlo es distinta según el sistema operativo del móvil»:

- Si se trata de un teléfono Android, las alertas de emergencia inalámbricas han de venir activadas por defecto. Para comprobarlo, el organismo proporciona la siguiente ruta: «Accede a 'Ajustes' > 'Seguridad y emergencias' > 'Alertas de Emergencias Inalámbricas'». También hay que tener en cuenta que «en otras versiones de Android, se encuentra en 'Contraseñas y Seguridad' o en 'Aplicaciones y Notificaciones'».

Si, aun así, sigues sin dar con la tecla, escribe la palabra 'Alertas' (o, en su defecto, 'Alertas de Emergencia' o 'Protección Civil') en el buscador de 'Ajustes'. A continuación, asegúrate de tener activado el modo vibración y activa el botón de 'Alertas de prueba', así como el 'Recordatorio de Alertas'.

- Por otra parte, quienes tengan un iPhone deberán activarlo teniendo como modelo la siguiente ruta: 'Ajustes' > 'Notificaciones' > 'Pre-alertas de Protección Civil'. El nombre 'ES-Alert', al final de la lista de todas las aplicaciones que tengas activadas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación