VIAJAR
Los animales que no pueden subir al avión: ¿cuáles son?
Conoce las restricciones y las razones por las que determinadas mascotas no están permitidas en los vuelos
Hasta 500 euros y seis puntos de sanción si tu perro viaja así en el coche
Viajar con alojamiento gratis por cuidar a una mascota, así es el 'Pet Sitting'

Los viajes en avión se han convertido en una forma rápida y eficiente de desplazarse por el mundo. Sin embargo, no todos los pasajeros pueden llevar consigoa sus fieles compañeros de vida, sus mascotas. Y es que existen regulaciones estrictas sobre los tipos de animales que pueden viajar en aviones, y una lista específica de criaturas que están prohibidas por razones de seguridad, salud y bienestar. En este artículo, exploraremos en profundidad por qué ciertos animales no son bienvenidos a bordo y cómo estas restricciones buscan garantizar la seguridad y comodidad de todos los pasajeros.
En este sentido, es fundamental entender por qué estas restricciones existen en primer lugar. La seguridad es la máxima prioridad de las aerolíneas y las autoridades de aviación. Un avión es un entorno controlado donde el espacio, el equilibrio y el comportamiento de los pasajeros deben estar bien gestionados para garantizar vuelos seguros y sin contratiempos. Introducir determinadas mascotas puede crear situaciones peligrosas, tanto para los propios animales como para los pasajeros y la tripulación.
¿Por qué se prohiben ciertos animales en los aviones?
Algunas de las razones por las que determinados animales no están permitidos a bordo son las siguientes:
• Seguridad de los pasajeros y la tripulación: La principal razón detrás de la prohibición de ciertos animales es la seguridad. Los animales impredecibles pueden asustarse, agitarse o incluso atacar a personas a bordo, lo que podría resultar en lesiones graves.
• Alergias y salud: Muchas personas son alérgicas a los animales y la presencia de pelo, plumas, caspa u otros alérgenos en un espacio cerrado como un avión podría desencadenar reacciones alérgicas potencialmente mortales en algunos pasajeros.
• Dificultad para contenerlos: Algunos animales, como los reptiles y los insectos, pueden ser extremadamente difíciles de contener y controlar en un entorno de vuelo. Escapar de sus contenedores podría resultar en caos y pánico entre los pasajeros.
• Salud y bienestar animal: El vuelo puede ser una experiencia estresante para los animales, especialmente para aquellos que no están acostumbrados a los espacios cerrados y ruidosos. Esto podría afectar negativamente su salud y bienestar.
Especies no permitidas
• Animales salvajes: Los animales salvajes, como grandes felinos o primates, están estrictamente prohibidos en los vuelos. Estos animales pueden ser impredecibles y su comportamiento en el confinado espacio de un avión puede ser peligroso.
• Animales de gran tamaño: Los animales de gran tamaño, como caballos o ganado, están prohibidos debido a su tamaño y a las necesidades especiales que tienen. Estos animales no pueden ser acomodados adecuadamente en la cabina de pasajeros y su presencia podría interferir con la operación segura del vuelo.
• Animales exóticos: Los animales exóticos, como serpientes venenosas o arañas peligrosas, son claramente inadecuados para viajar en aviones. Su potencial para escapar de los contenedores y causar pánico entre los pasajeros es una preocupación seria.
• Animales con problemas de salud: Los animales con enfermedades contagiosas o problemas de salud no deben volar. Imagina a un perro con fiebre o una infección respiratoria en un vuelo transatlántico. Además de sufrir un estrés innecesario, podrían propagar enfermedades a otros pasajeros.
• Animales sin contención adecuada: Los animales que no pueden ser contenidos de manera segura durante el vuelo también están prohibidos. Imagina a un loro tropical volando libremente por la cabina, causando distracción y confusión.
• Ciertas razas de perro: En algunas compañías como Iberia, no está permitido el transporte de perros de razas catalogadas como peligrosas ni en bodega ni en cabina. estas razas son: Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffodshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu.
Alternativas para viajar con mascotas
A pesar de las restricciones, muchas aerolíneas permiten el transporte de mascotas en la cabina o en la bodega de carga, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Para los dueños de mascotas, es importante investigar y planificar con anticipación para garantizar que sus animales viajen de manera segura y cómoda. Esto puede incluir:
• Cumplir con los requisitos de la aerolínea: Cada aerolínea tiene políticas específicas sobre el transporte de mascotas. Algunas permiten mascotas pequeñas en la cabina, mientras que otras requieren que viajen en la bodega de carga. Conozca estas políticas con anticipación.
• Contenedores apropiados: Utilice contenedores aprobados y diseñados específicamente para el transporte de mascotas. Asegúrese de que sean lo suficientemente grandes para que su mascota se mueva cómodamente y que estén bien ventilados y seguros.
• Certificados de salud: Es posible que necesite un certificado de salud de un veterinario que demuestre que su mascota está en buenas condiciones de salud para viajar.
• Planificación para viajes en bodega: Si su mascota debe viajar en la bodega de carga, asegúrese de que la temperatura y la presión sean adecuadas para su comodidad y seguridad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete