Las calas y playas de Cádiz ideales para refugiarse cuando sopla el viento de Levante
Las rachas de viento son uno de los enemigos más temidos de los veraneantes en Cádiz pero hay formas de que no arruine el día de playa

La provincia deCádiztiene alguna de las mejores playas del país, que en verano reciben la visitas de turistas llegados de toda Andalucía y España. La costa gaditana cuenta con muchos kilómetros de de playas de arena fina y dorada que la hacen un destino ideal para los que quieren desconectar y descansar.
Pero como todo... nada es perfecto. La provincia gaditana tiene un defecto ocasional que puede fastidiar un día de relax en las playas de Cádiz: el Levante. En efecto, su situación geográfica favorece los efectos de este viento de componente Este, que suele soplar en el litoral casi la mitad de los días del año, principalmente en el área del Estrecho de Gibraltar.
Es un viento muy intenso, que puede alcanzar rachas de más de 100km/h. Es más frecuente y se da con mayor intensidad entre los meses de Mayo y Octubre.
Y cuando salta el Levante, las playas son las grandes sacrificadas y cada verano gran parte del litoral se queda completamente vacío por lo dificil que resulta combatir el temporal.
Cuando sopla mucho, ciertamente la mejor opción es buscar otro plan. Pero si el Levante es moderado, hay muchas playas alternativas a las que se puede acudir y disfrutar de un día de arena y mar.
Calas de Conil

Entre Roche y Conil se esconden estas joyas que son pequeñas calas rodeadas de acantilados que permiten un mejor resguardo del aire.
La Cala del aceite es una de las mejores opciones para disfrutar de la playa en Cádiz cuando sopla fuerte el Levante fuerte gracias a los acantilados y a su orientación hacia la zona sur. Es una pequeña playa cerquita de Cabo Roche de alrededor de 450 metros de extensión.
Otras calas recomendables son la Cala del Pato , Cala Encendida y Cala Aspero.
Punta Candor (Rota)

Mientras más al oeste del litoral gaditano, más moderado suele ser el viento de componente Este. Aún así suele ser molesto también en Playas como las de Rota. Los oriundos de la zona saben que en Punta Candor gracias a las dunas es posible resguardarse un poco del Levante.
La Caleta (Cádiz)

Dos Castillos flanquean la histórica y coqueta playa de La Caleta, el de Santa Catalina y el de San Sebastián . Este famoso arenal de unos 600 metros de longitud se localiza en pleno casco histórico de Cádiz, frente al edificio del antiguo Hospital de Mora y el Barrio de la Viña. Aquí se resguardan del Levante vecinos y turistas de la capital para pasar un día de relax cuando sopla el viento .
Sanlúcar de Barrameda

La playa de Bajo de Guía no es la mejor para bañarse pero suele ser un buen lugar para resguardarse del Levante. También ofrece la oportunidad de coger la barcaza y cruzar a las playas de Doñana. Con mucho ambiente en sus terraza, se trata de una playa ideal para sentarse a ver las embarcaciones entrar en la desembocadura del Guadalquivir.
Playa de Santa María del Mar (Cádiz)

Se localiza junto al barrio gaditano de Santa María, junto antes de llegar a las Puertas de Tierra. Está rodeada por dos espigones, una a cada lado, para combatir tanto el Levante como el Poniente, la Playa de Santa María del Mar es una de las alternativas para los días en los que hace viento.
Playa Micaela (Chipiona)

Se trata de una pequeña cala comprendida entre el Puerto Deportivo y la playa de Montijo de Chipiona. Esta playa de arena fina y dorada dispone de un acceso adaptado, aseos y aparcamiento para discapacitados, así como todos los servicios higiénico-sanitarios para que los veraneantes disfruten plenamente de este espacio natural.
Playa de las Murallas (Puerto de Santa María)

Aunque todas las playas del Puerto se encuentran al amparo de la Bahía de Cádiz, cuando el Levante dice con fuerzas aquí estoy yo, en la playa es difícil permanecer. No obatante, el mejor sitio para estar en un día así en El Puerto de Santa Mária es La Muralla. Está justo en uno de los laterales de Puerto Sherry.
Playa del Faro de Trafalgar (Barbate)

Cuando hace Levante, en esta playa puedes volar, literalmente. La única solución es resguardarse en la falda del faro, denominado tómbolo. Esta pequeña montaña ejerce de barrera natural para los veraneantes de la zona que no quieran perder horas de arena y mar a pesar del viento.
El Bunker (Zahara de los Atunes)

Las playas de Zahara son algunas de las más codiciadas del litoral gaditano. Sin embargo, su cercana situación al Estrecho de Gibraltar hacen que cuando sople el Levante sean muy hostiles.
En estos días, la parte de la playa que está entre el final de Atlanterra y el comienzo de la cala de los Alemanes, es decir, frente al antiguo búnker abandonado, es la mejor. Esto es debido a la orientación de la línea de la costa y también gracias al resguardo natural al pie de la montaña que permite disfrutar de la playa aunque haya viento.
Playa de los Castillejos (Caños de Meca)

La playa de Castillejo de Los Caños la forman pequeñas calitas tranquilas y de agua cristalines, que están rodeadas de acantilados desde donde caen las primeras cascadas de agua dulce. Estas rocas también favorecen el resgardo del viento. Se localiza entre la playa del Pirata y la playa nudista
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete