Suscribete a
ABC Premium

PLAYAS

Cuesta Maneli, una playa salvaje en pleno corazón de Doñana

Este rincón de la costa onubense se convierte en un delicioso paraje para los amantes de la playa y la naturaleza

La playa de Cuesta Maneli, es una de las playas más espectaculares de toda España turismo huelva

Alberto flores

Cuesta Maneli

Cuando el calor aprieta y suben las temperaturas, miles y miles de personas en toda España buscan refugio cerca de la orilla del mar. La masificación se ha convertido en uno de los principales enemigos del disfrute en la costa, ya que muchas veces resulta ciertamente insufrible poder disfrutar de un rato de tranquilidad en la playa. Por eso, los parajes que permiten separarse, aunque sea de manera mínima, de las grandes multitudes, han ganado muchos enteros en los últimos años. Afortunadamente todavía quedan algunos de estos refugios, sólo hay que tener paciencia para buscarlos y disponerse a disfrutar.

Entre dos soberbios y muy conocidos centros turísticos de la costa de Huelva que concentran millones de visitas cada año, como son las localidades de Matalascañas y Mazagón, se encuentra un destino estrella, que en muchas ocasiones escapa a numerosas miradas, y que se convierte en un lugar perfecto para los amantes del mar, de la tranquilidad, de la naturaleza y de las experiencias auténticas. Se trata de la playa de Cuesta Maneli, una enorme lengua de fina arena dorada, que se extiende de manera majestuosa sobre el océano Atlántico.

Aparcamiento vigilado

Para llegar a este paraíso del bañista, tenemos que tomar la carretera A-494, bien desde Matalascañas o bien desde Mazagón, hasta que encontremos un cartel que nos señaliza la presencia de la playa. Contaremos con la ventaja de tener un aparcamiento vigilado que nos facilitará esta a veces complicada tarea, aunque como es habitual, en los momentos más intensos del verano, tendremos que madrugar si queremos encontrar una plaza libre para dejar nuestro vehículo.

La pasarela que da acceso a la playa de Cuesta Maneli tiene 1.300 metros de extensión junta de andalucía

Una vez que aparquemos, comienza la primera de las aventuras que supone nuestra visita a Cuesta Maneli, ya que la propia manera de llegar a la playa, es de por sí ya un atractivo y un valor añadido. Para que comencemos a pisar la arena, tenemos que transitar por una pasarela de madera que sirve para salvar las espectaculares dunas y acantilados que nos separan del mar, y que tiene una extensión de algo más de 1.300 metros. Con lo cual, lo mejor es que no vayamos muy cargados, ya que así podremos disfrutar de este paseo –de aproximadamente unos 20 minutos de duración-, que es conveniente hacerlo cuando todavía el sol no esté muy alto y el calor no sea muy intenso.

Se trata de una pasarela que nos ayuda así a atravesar la denominada duna del Asperillo y que desciende a través del acantilado del mismo nombre, que por su rareza y valor geológico está considerado como Monumento Natural. Esta pasarela de madera quedó completamente destruida a consecuencia del terrible incendio de Las Peñuelas que tuvo lugar en el verano de 2017. Así, recientemente ha sido objeto de una importante intervención para que el acceso a esta playa, sin lugar a dudas una de las más espectaculares de toda Andalucía, siga siendo posible. 

El ecosistema de Cuesta Maneli se está recuperando de un terrible incendio que tuvo lugar en 2017 j.a.

Una vez completemos este recorrido, el premio hará que merezca la pena el paseo, ya que tendremos a nuestra disposición cientos de metros de playa salvaje, sin ningún elemento construido por el ser humano que altere la vista y el aliciente de encontrarnos nada y más y nada que menos que en el Espacio Natural de Doñana.

NATURALEZA

La playa de Cuesta Maneli se encuentra ubicada en el Espacio Natural de Doñana

Además de ubicarnos en un bello paisaje, tenemos que tener en cuenta que estamos en un espacio natural muy singular, donde la fuerza de los elementos ha ido moldeando un ecosistema único. Así, estaremos rodeados de dunas, pinos y determinadas plantas de escaso porte como el barrón o la camarina, enebros y sabinas. Los amantes de las aves se encuentran en un lugar privilegiado para la observación de especies como las gaviotas, correlimos, charranes o chorlitejos. Tanto para el paisaje como para las especies animales, el incendio de 2017 fue una auténtica catástrofe. Un lustro después, todo este hábitat, está volviendo poco a poco a su lugar.

El intenso azul de esta playa se convierte en un paisaje completamente inolvidable j.a.

Un entorno que se puede disfrutar de una manera tranquila y sosegada, gracias al acceso a la playa, que nos lleva hasta un mirador, donde encontraremos unas escaleras que nos dejarán en la misma arena. Una vez en la línea de la costa, únicamente tendremos que elegir donde nos ubicamos para disfrutar de un día de playa inolvidable, rodeados de maravillas naturales, el mar a una temperatura muy agradable y la tranquilidad propia de una playa salvaje.

La visita a esta playa se puede complementar con excursiones a lugares cercanos como son las playas de Matalascañas, la de la Torre del Río del Oro, Mazagón, la aldea de El Rocío y por supuesto las múltiples actividades que se pueden llevar a cabo en el entorno de Doñana. En cualquier caso, la playa de Cuesta Maneli se convertirá en un destino muy especial para todos aquellos que se adentren en sus secretos, un lugar muy destacado en el mapa de las mejores playas de España, donde los atardeceres pueden llegar a ser completamente inolvidables.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación