AVENTURA
Las diez mejores vías ferratas de Andalucía
La comunidad andaluza es un auténtico paraíso para la realización de todo tipo de actividades al aire libre
Adrenalina en la vía ferrata del Castillo del Águila de Gaucín, en Málaga

Los entornos naturales que se encuentran en las ocho provincias de Andalucía albergan espacios que se convierten en escenarios perfectos para la práctica de todo tipo de actividades. Con el asesoramiento, la experiencia y el equipo adecuados, es posible disfrutar de un gran número de actividades que a la postre sirven no sólo para estar en forma sino también para conocer mejor Andalucía en su conjunto.
Una de las actividades en alza y que cuenta con muchas opciones en territorio andaluz se centra en recorrer las denominadas vías ferratas, que a la postre son recorridos que están preparados para poder desplazarse con seguridad sobre verticales paredes repletas de rocas y acantilados. Una actividad de escalada que es más accesible a todos los públicos gracias a la colocación de grapas de tipo metálico, escalones o salientes que se encuentran en la misma roca. Es una actividad que nos permite llegar a enclaves que tienen una belleza increíble a los que no se podría llegar por otros medios.
Son muchos los rincones de Andalucía donde se pueden encontrar vías ferratas de estas características, habiendo además en muchas de ellas la posibilidad de contratar experiencias a través de empresas expertas que ayudarán a la hora de saborear más la aventura. Sin lugar a dudas, tanto la provincia de Málaga como la de Granada, las dos más montañosas de Andalucía, son las que albergan un mayor número de espacios de este tipo, aunque también es posible encontrar interesantes vías ferratas en rincones de provincias como Córdoba, Almería o Jaén.
Así, partiendo de las propuestas que nos hace la empresa Oronda Natura, vamos a repasar algunas de las vías ferratas más espectaculares que existen en territorio andaluz.
1. Vía Ferrata del Chorro
La primera de las vías que vamos a visitar se encuentra en Málaga, muy cerca del conocido 'Caminito del Rey', y recorre algunas de las zonas más importantes del paraje conocido como El Chorro, proporcionando unas vistas geniales del Embalse de las Encantadas. Para poder disfrutar de esta vía ferrata, resulta crucial tener un nivel medio-alto, por lo que no es recomendable para principiantes. Cuenta también con una tirolina de más de 30 metros.

2.Vía Ferrata Castillo del Águila
Seguimos en tierras malagueñas, en una serie de parajes de una extraordinaria belleza, ya que nos encontramos en la Vía Ferrata de Gaucín, donde podemos disfrutar de unas estupendas vistas tanto del Valle del Genal como del campo de Gibraltar e incluso Marruecos. Es también un recorrido no apto para principiantes y cuenta con dos puentes colgantes, y una tirolina que nos eleva de 30 a 40 metros sobre el suelo.

3. Vía Ferrata de Zafarraya
Cambiamos ahora de provincia y nos marchamos a la provincia de Granada, concretamente a la Vía Ferrata de Zafarraya, también conocida como Vía Ferrata John Hogbin. Es también un lugar perfecto para la práctica de este deporte y tiene desde una escalera de 45 grados a puentes colgantes, pasos con cadena y varias tirolinas.
4. Vía Ferrata Los Vados
Seguimos en la provincia de Granada para disfrutar con la Vía Ferrata de los Vados, que se encuentra muy cerca de Motril, por lo que encuentra como atractivos la posibilidad de disfrutar de ella durante casi todo el año, ya que es una zona bendecida con muy buenas temperaturas en todas las estaciones. En esta Vía se unen el cielo y el mar, teniendo un total de 250 metros de desnivel y 400 metros de longitud.
5. Vía Ferrata Tajo de Ronda
A los innumerables atractivos con los que cuenta una ciudad como Ronda, que es uno de los enclaves que más visitas recibe a lo largo del año en Andalucía, hay que unirle también la posibilidad de disfrutar de la Vía Ferrata del Tajo de Ronda, que es ideal para aquellos que quieran iniciarse en esta práctica. Para los que quieran ir un poco más lejos y estén más experimentados, hay otra Vía Ferrata con más dificultad en la misma zona.

6. Vía Ferrata Castillo Locubín
Saltamos ahora a la provincia de Jaén, para situarnos en el pequeño pueblo de Castillo de Locubín, donde tendremos que buscar el nacimiento del río San Juan y un área recreativa para encontrar el comienzo de la Vía. Es también una vía ferrata sencilla, buena para los que quieran iniciarse, donde es posible encontrar un puente tibetano de unos 30 metros y que tiene en total 125 metros de desnivel.

7. Vía Ferrata Zuheros
De Jaén nos trasladamos ahora a la provincia de Córdoba, otra provincia que tiene fantásticos rincones y parajes naturales que merecen la pena visitar. En este caso la propuesta es la Vía Ferrata de Zuheros, que se convierte en un recorrido muy dinámico, en un entorno muy bello y que está lleno de atractivos en forma de especies naturales y animales.
8. Vía Ferrata Montejaque
La población malagueña de Montejaque ofrece al visitante un buen ramillete de opciones a la hora de disfrutar de deportes en el medio natural. Aquí se encuentra la que está considerada como una de las vías ferratas más impresionantes de toda Andalucía. Cuenta con una tirolina de 70 metros de recorrido y a una altura de casi 90 metros del suelo. Se trata de una vía indicada para personas que tengan experiencia previa.
9. Vía Ferrata Benalauría
También en la provincia de Málaga, que aunque sea más conocida por sus costas es una de las provincias más montañosas de toda España, se encuentra la Vía Ferrata de Benalauría. Está situada en un entorno que es todo un regalo para los sentidos, y cuenta con dos puentes situados a gran altura del suelo. Para finalizar, el regalo serán las vistas del Estrecho de Gibraltar y el continente africano.

10. Via Ferrata Cueva Horá
En este caso para terminar vamos a volver a la provincia de Granada, donde será posible disfrutar con la Vía Ferrata de Cueva Horá. Se trata de una opción en la que habrá que aprender algunas técnicas básicas de rapel. Una Vía Ferrata que tiene 200 metros de longitud, con muchos tramos verticales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete