Suscribete a
ABC Premium

VIAJAR

Ideas para disfrutar con los niños del parque natural del Cabo de Gata en Almería

El mayor espacio protegido del Mediterráneo ofrece multitud de alternativas para disfrutar en familia

Conocer sus playas vírgenes, visitar el centro de interpretación y actividades de turismo activo, son algunas de las opciones

Prepara tu verano en Almería: los mejores campings para disfrutar de las vacaciones

Bahía de Genoveses en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. ABC

R. Pérez

Almería

Uno de los enclaves más singulares y conocidos de Almería es el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Se trata del mayor espacio protegido del litoral Mediterráneo, de origen volcánico con una diversidad de flora y fauna que es fruto de los contrastes del medio marino, costa y suelos.

Desde Retamar en la capital almeriense hasta el municipio de Carboneras encontramos playas urbanas como la de San José, pero también arenales vírgenes como Mónsul y los Genoveses. Algunos de las calas son poco accesibles, caminos empedrados, bastante desnivel hasta llegar al mar.

Así ocurre en la conocida playa de Los Muertos, el esfuerzo merece la pena. Si no hay temporal los más pequeños disfrutaran de un mar con aguas cristalinas con poca profundidad. El contacto con los peces es habitual y permite hacer esnórquel y observar con detenimiento algunas especies poco conocidas.

Mirador de la Isleta del Moro en Cabo de Gata-Níjar. abc

Las posibilidades en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar son infinitas. No hay mejor forma de conocer su costa subido en un kayak y descubrir los espectaculares acantilados o dunas fósiles. Diversas empresas de turismo activo organizan rutas de diferentes niveles. Happy Kayak organiza este tipo de rutas con una duración de dos horas. Hay salidas de iniciación que son ideales para familias.

Obligada visita con niños es Rodalquilar, aquí se encuentra la oficina gestora del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y el jardín botánico del Albardinal, dedicado a la investigación y conservación de endemismos y plantas amenazadas de la flora almeriense. Durante el recorrido el visitante podrá conocer las especies que conviven en el lugar, desde las exclusivas de la sierra volcánica de Cabo de Gata, pasando por otras foráneas que se han adaptado a las condiciones del medio.

En el jardín se encuentra una muestra de cultivos tradicionales cuyo uso supone un equilibrio entre el desarrollo de la agricultura y el medio natural. Plantas tan representativas como azufaifos y palmitos y sus hábiles estrategias de supervivencia recuerdan la importancia que tiene la conservación de este frágil medio natural.

Salinas de Cabo de Gata en Almería. ABC

Otro de los puntos destacados para visitar con niños son las Salinas de Cabo de Gata, un lugar excepcional para la reproducción, invernada y trasiego migratorio de la avifauna acuática. Aquí podremos observar al emblemático flamenco rosa, y muy cerca, en la albufera de Rambla Morales, se pueden admirar más de ochenta especies de aves.

Además, hay numerosas empresas en la zona que ofrecen diferentes experiencias como senderismo, rutas en bicicleta o 4x4 y buceo. Actividades adaptadas a todas las edades para hacer en familia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación