Suscribete a
ABC Premium
Guía de Cláritas Turismo acompaña a un grupo por el Sendero Islámico de Jaén capital ABC

Daniel Illana

JAÉN

Surgidos en centro Europa, los 'free tours' se han convertido en una de las más interesantes formas de acercarse turísticamente a una ciudad. Una mala traducción ha hecho que lo que son 'visitas guiadas libres' sean percibidas como 'visitas guiadas gratuitas', cuando no es ese su espíritu: Aunque no tienen precio fijo, la idea es recompensar al guía de la forma en que cada uno evalúe según su experiencia. Además, en origen, eran tours que no necesitaban reserva previa. Plataformas como Civitatis han hecho que cada vez sean más los que se inscriben para su free tour, pero la idea primigenia era solo buscar un punto de encuentro y sumarse a un grupo en el que, en muchas ocasiones, surgen amistades. De hecho, para los que viajan solos, este es un punto de inicio casi imprescindible en sus visitas.

Muchas empresas complementan estos tours iniciales con otros más en profundidad, en los que se pueden visitar el interior de monumentos o se ofrecen alternativas gastronómicas, pero hoy nos centramos en las visitas guiadas libres que se pueden hacer en la provincia de Jaén, con una selección de las cuatro mejores.

1

Kevin Izquierdo, de Cláritas Turismo, con un grupo de turistas en la Plaza de Santa María de Jaén CLÁRITAS

Jaén capital

«Lo imprescindible de Jaén»

Cláritas turismo es la empresa turística más valorada en Jaén capital en varias plataformas. Eso es gracias a que, a pesar de su relativamente reciente creación, ofrece gran cantidad de productos y rutas para satisfacer todo tipo de necesidades, siempre con la vista puesta en el turista. Entre ellos, la mejor manera de tomar contacto con la Capital del Santo Reino es su free tour «Lo imprescindible de Jaén«, que cada viernes, sábado y domingo parte a las 12:00 del mediodía de la céntrica Plaza de la Constitución. Desde allí sube hasta la zona más monumental, conociendo el antiguo Convento de San Franciso, por supuesto la majestuosa Catedral de Jaén, el Camarín de Jesús, el antiguo Palacio del Condestable y otros rincones y monumentos significativos hasta la coqueta Plaza de San Bartolomé, unas dos horas después. Durante el recorrido se conocerán también leyendas, tradiciones, chascarrillo y expresiones para acercarse hasta la idiosincrasia jaenera. Sus guía son muy reconocibles por su indumentaria magenta.

2

Grupo realizando una visita en la Plaza Vázque de Molina DISCOVER ÚBEDA

Úbeda

Free tour Úbeda

Discover Úbeda es una empresa especializada en free tours que desde 2018 centra su actividad únicamente en ellos con gran aceptación por parte de los visitantes. Aunque en Úbeda hay una gran cantidad de empresas turísticas, todas ellas con un inmejorable servicio, la mejor opción para hacer un esbozo de la ciudad es recorrer la ciudad de la mano de esta empresa. La salida es en la céntrica Calle Real, número 13, todos los días salvo los miércoles. Desde allí se recorren el Palacio de Úbeda, el Convento de Santa Clara, la famosa Plaza Vázquez de Molina (uno de los espacios con mayor acumulación monumental de toda Europa), el Palacio de Francisco de los Cobos, las ruinas de Santo Tomás, la Iglesia de San Miguel, el Museo de San Juan de la Cruz y la Plaza Primero de Mayo, en cuyas inmediaciones hay numerosos cafés, bares y restaurantes muy recomendables. La duración aproximada es de una hora y media, tras la cual se puede elegir cuál o cuáles de los monumentos visitar con más detenimiento.

3

Turistas en una visita guiada junto a la Catedral de Baeza DISCOVER ÚBEDA

Baeza

Free Tour Baeza

En la vecina localidad de Baeza también tenemos disponibles las visitas de Discover Úbeda. En este caso, de jueves a lunes. Hay horarios de mañana y tarde en función de la demanda. El coqueto casco histórico baezano es fácil de recorrer, pero se disfruta mucho más con la ayuda de un guía, por eso esta es una magnífica opción para el visitante. Partiendo de la Plaza del Ayuntamiento se va hasta las ruinas de San Francisco. Desde allí al Paseo de la Constitución, entrando al barrio monumental por la 'Puerta del Barbudo', una vez allí veremos la antigua Universidad, el Palacio de Jabalquinto, la Catedral y sus callejones anejos, escenarios de varias películas de época, desde allí descenderemos hasta la Plaza de la Cruz Verde y la Plaza de los Leones. Desde primavera, tanto para Baeza como también para Úbeda, la empresa ofrece tours nocturnos con los que poder disfrutar de la belleza de sus impresionantes cascos históricos a la luz de la templada noche de La Loma.

4

Estatua de Rafael en Linares LINARES TURISMO

Linares

Linares: Patrimonio Artístico, Histórico e Industrial

La empresa ArkeoTour, una de las más importantes en cuanto a visitas turísticas a nivel nacional, ofrece también la posibilidad de conocer Linares con una visita guiada que parte los fines de semana desde la antigua Estación de Madrid, en el Paseo de Linarejos. Desde allí se recorren varios puntos de interés como la Basílica de Santa María, la Iglesia de San Francisco, enclaves de la importante historia taurina de la ciudad (con el nombre de Manolete grabado a fuego) o los recuerdos del glorioso pasado industrial de la villa, incluida una visita al Centro de Interpretación de la Minería. A pesar del empuje turístico que recursos como el Yacimiento de Cástulo están ofreciendo a la localidad, lo cierto es que no se trata de una ciudad especialmente acostumbrada a los turistas, por lo que se recomienda reservar la actividad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación