Suscribete a
ABC Premium

Las mejores playas de Andalucía para alargar el verano hasta el otoño

Descubre algunos de los arenales que esconde la comunidad donde aprovechar para darte los últimos baños de la temporada

Descubre el Balcón de Europa de Nerja, su origen y a qué debe su nombre

Salobreña, un clásico de la costa de Granada que une mar, montaña y playas de arena dorada

Aguas cristalinas en la playa de los Genoveses ABC

Pablo Marinetto

Málaga

De Almería a Huelva. Mediterráneo y Atlántico. La costa andaluza ofrece miles de kilómetros de litoral repletos de playas vírgenes, urbanas, marismas, parajes protegidos y monumentos naturales en los que disfrutar del sol y las aguas cristalinas. Aunque estemos a escasas horas de dar la bienvenida oficial al otoño, las buenas temperaturas aún invitan a coger la toalla y darse un champuzón. Por eso, en ABC, hemos recopilado alguna de las mejores playas que esconden las cinco provincias costeras de Andalucía y que están, también, entre los mejores arenales de España.

1

La naturaleza se funde en este rincón de la costa almeriense Traveler

Almería

Playa de los Genoveses

Níjar

Esta joya del litoral almeriense se encuentra cerca del municipio de San José y está enclavado en el parque natural el Cabo de Gata-Níjar. Se trata de una playa icónica que se extiende a lo largo de toda una bahía, formando una curva suave entre el cerro del Ave María y el morrón Genovés. Con escasas construcciones y carreteras asfaltadas, este paisaje, con sus tones ocres y arena entre los que aparecen chumberas, agaves y esparto, parece sacado de otro mundo.

2

Almería

Playa de los Muertos

Carboneras

«Impresionante» es el término que muchos eligen para describir a la Playa de los Muertos, aunque el camino para llegar hasta ella no sea sencillo e implique atravesar un paisaje que parece haber sido sacada de un 'western' americano. Las aguas cristalinas y la arena blanca que la bordea son los elementos que te cautivarán cuando pongas un pie en este rincón del litoral almeriense que es perfecto para sumergirse y explorar su riqueza natural practicando actividades como el snorkel.

3

Granada

Playa de la Guardia

Salobreña

De arena gruesa y con poco más de un kilómetro longitud, la playa de la Guardia se extiende a lo largo de la bahía de la caleta y rodeada de cultivos agrícolas. Es uno de los rincones con más encanto de la Costa Tropical de Granada y ideal para relajarse y desconectar con vistas ya sea al mediterráneo o al impresionante Castillo de Salobreña.

4

Málaga

Playa de Calahonda

Nerja

Próxima al popular mirador del Balcón de Europa, la playa de Calahonda fue tiempo atrás un enclave de pescadores y a ellos se deben las pequeñas casas excavadas en los acantilados y pintadas en blanco que aún se conservan algunas y que, junto a las barcas, dan forma a una de las postales más populares de Nerja. Con una extensión de 120 metros de largo y una composición de arena y grava oscura, esta playa ofrece aguas azul turquesa, pero también muchos servicios por estar en el casco urbano, como dichas, hamacas y acceso a chiringuitos.

5

Málaga

Playa del Cañuelo

Nerja

Casi en límite con la provincia de Granada y en pleno parque natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo se esconde la playa del Cañuelo. Su aislamiento hace de ella un lugar único en el que la naturaleza permanece casi inalterable y sus aguas lucen cristalinas durante todo el año. Para bajar es necesario coger un autobús o ir andando, ya que no está permitida la entrada de vehículos , pero este pequeño inconveniente merece la pena. El Cañuelo es un enclave perfecto para practicar buceo o snorkel y salvo en días puntuales suele ser una playa muy tranquila.

6

Málaga

Playa de Artola

Marbella

La sensación de libertad y conexión con la naturaleza es fácil de disfrutar en la playa de Artola-Cabopino. Se trata de uno de los veinte espacios vírgenes de la provincia de Málaga, aunque situado a escasos kilómetros de Marbella y a solo unos metros del puerto deportivo de Cabopino. El paraje protegido de las Dunas de Artola es su principal encanto y son desde 2001 Monumento Natural. Su arena fina y de color dorado se extiende a lo largo de 1,2 kilómetros y en el camino hasta la arena la vegetación autóctona inunda el paisaje de narcisos de mar y sabinas. En algunos tramos se practica el nudismo.

7

Cádiz

Playa de Bolonia

Tarifa

Considerada una de las más bonitas de la provincia de Cádiz, Bolonia está entre las pocas playas vírgenes que aún se conservan al sur de la Península. Ubicada en el municipio de Tarifa, y a poco más de una hora de Cádiz, cuenta con 3.800 metros de playa. En su extremo oeste se alzan las Dunas de Bolonia, la increíble masa de arena de más de 30 metros que da la bienvenida a este enclave, que fue declarado monumento natural en el año 2001.

Este arenal tiene también un gran significado histórico. Y es que acoge las ruinas de Baelo Claudia, antigua ciudad romana. Fue, además, un puerto muy importante en la época fenicia por su cercanía con el continente africano. Actualmente, además de ser un monumento muy visitado, acoge numerosos espectáculos musicales y teatros.

8

Cádiz

Playa de los Alemanes

Zahara de los Atunes

Situada en la localidad gaditana de Zahara de los Atunes, es una de las grandes joyas naturales que podemos encontrar en todo el litoral gaditano. Sus aguas transparentes y refrescantes, así como su arena fina y blanca, la han convertido en un gran atractivo para los miles de visitantes que cada verano llegan para su sistema dunar, los acantilados y la vegetación mediterránea que la rodea.

9

Huelva

Playa de Matalacañas

Matalascañas

Esta popular y familiar playa es una de las visitadas de todo el litoral onubense. La Torre de la Higuera que sobresale de sus aguas le confiere un carácter especial y un valor histórico al arenal que cada verano queda inmortalizado en miles de fotografías, especialmente bucólicas al atardecer. La playa, además, limita con el Parque Nacional de Doñana.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación