Suscribete a
ABC Premium

VIAJAR

Sumérgete en la magia navideña de Andalucía a través de estos ocho mercadillos: ¿cuáles son y cuándo abren?

Tradición, artesanía y alimentación, son los tres elementos fundamentales que sustentan los puestos que durante la Navidad estarán abiertos en las capitales andaluzas

Los mejores destinos de Andalucía para viajar con niños esta Navidad

El árbol de Navidad plegable que se ha hecho viral en redes: se monta en menos de un minuto

Detalle de decoración en el mercadillo navideño del Muelle Uno en Málaga. ABC

R. Pérez

Almería

Desde artesanía hasta gastronomía, en los mercadillos navideños de Andalucía podemos encontrar una gran variedad de artículos que en estas fechas pueden ser un buen regalo y también un presente para compartir. Además, el ambiente que se crea en torno a los puestos con una iluminación especial, actividades y visitas especiales como la de Papá Noel o el emisario de los Reyes Magos añaden un toque mágico.

Proponemos visitar los mercados de Navidad de cada una de las capitales andaluzas, desde Huelva hasta Almería, pasando por Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga, Granada y Jaén. Se encuentran en lugares emblemáticos, rodeados de belleza arquitectónica, que con la decoración navideña cobran una vida especial.

Son muy conocidos los mercadillos europeos navideños, pero en Andalucía podemos encontrar un ambiente muy similar con la tradición de la gastronomía y la cultura de nuestra tierra, y una climatología más amable. Vivir el espíritu de la Navidad al mismo tiempo que degustar de productos locales y ayudar a los artesanos a seguir manteniendo su actividad. Además, en numerosas poblaciones andaluzas se celebran otros mercados con motivos de estas fechas donde exhiben sus productos y al mismo tiempo ayuda a crear atmósfera único.

1

Mercado Navideño de Artesanía de Sevilla. ABC

Sevilla

Plaza Nueva

Feria de Artesanía Creativa

A partir del sábado 16 de diciembre de 2023 y hasta el viernes 5 de enero de 2024 se podrá visitar la vigésimo cuarta edición del Mercado Navideño de Artesanía (Feria de Artesanía Creativa) en la Plaza Nueva de Sevilla. Se trata de una de las ferias de artesanía mas reconocidas en toda España con una importante afluencia de público, como viene siendo habitual en todas sus ediciones, por la calidad y originalidad de los productos que se ofrecen

La Federación de Artesanos de Sevilla (FAS) organiza esta feria en colaboración con el Ayuntamiento de la capital. Este mercadillo cuenta con la participación de talleres artesanos nacionales e internacionales, además de sevillanos. Se realiza en Plaza Nueva junto al Ayuntamiento de Sevilla, ocupando la Plaza en su totalidad, disponiendo aproximadamente de 70 'stand' donde se muestra el trabajo de alfareros, ceramistas, joyeros, encuadernadores, costureros o herreros, entre otros.

Los días de Navidad y Año Nuevo la feria permanecerá cerrada. El horario de apertura es lunes a domingo de 11:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. El 24 y el 31 de diciembre abierto sólo por la mañana.

2

Mercadillo navideño del Muelle Uno en Málaga. ABC

Málaga

Muelle Uno

Uno de los mejores de España, según National Geographic

En la ciudad hay varias zonas dedicadas a los puestos con productos tradicionales y artesanía como en el paseo del Parque, plaza de la Marina y Muelle Uno. Los tres mercadillos está muy cerca y se pueden recorrer el mismo día.

Según National Geographic, Málaga tiene uno de los mejores mercadillos navideños de España. Se trata del ubicado en el Muelle Uno y se coloca en el top 20 de los mejores de Europa . Estará abierto desde primeros de diciembre hasta el 10 de enero de 2024 de lunes a jueves de 10:00 a 21:00 horas, y de viernes a domingo de 10:00 a 22:00 horas.

La decoración exterior de las casetas y los elementos navideños que se distribuyen por todo el espacio hacen que sea uno de los lugares más bonitos de la capital para visitar. Alimentación, artesanía, moda...y un sinfín de productos en este tradicional Mercado de Navidad.

3

Mercadillo navideño en la plaza de Las Tendillas de Córdoba. ABC

Córdoba

Las Tendillas

Puestos tradicionales y atracciones

El tradicional mercadillo navideño de la ciudad de Córdoba se podrá visitar en la conocida como plaza de Las Tendillas, una actividad que se lleva a cabo junto a la Asociación de Belenistas de la capital. Además, en esta ubicación habrá atracciones infantiles para atraer a un mayor publico.

El mercado de Navidad tendrá medio centenar de puestos y reclamos como un carrusel, castillo de princesas y un tren de renos. Además, otras atracciones junto a la pista de hielo y la iluminación especial que conformarán un ambiente único desde finales de noviembre hasta el día de Reyes. Los puestos permanecerán abiertos al público en horario de mañana y tarde-noche como en años anteriores. En el caso de los fines de semana será ininterrumpido desde las diez de la mañana hasta las diez de la noche.

4

Vista de uno de los puntos del mercadillo navideño de Granada. abc

Granada

Plaza de Bib-Rambla y Puerta Real

Una feria de artesanía y belenes

El centro de Granada recibe la Navidad con su tradicional mercado navideño, donde comerciantes y artesanos ofrecen al público una gran variedad de cuidados productos manufacturados y clásicos belenes. El mercado se compone de unos 50 puestos donde podremos encontrar artículos de regalo, artesanía, flores, libros, plantas, dulces, carnes, vinos y productos locales de calidad, artículos hechos a mano y productos tradicionales.

Los puestos del mercado navideño se localizarán en Puerta Real-Fuente de las Batallas y Bib-Rambla (belenes), dos de las zonas más céntricas y transitadas de la ciudad. Los diferentes expositores estarán abiertos al público desde el viernes 1 de diciembre de 2023 al sábado 6 de enero de 2024.

El horario establecido es de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:30 horas. Los días 25 de diciembre y 1 de enero, los puestos podrán permanecer cerrados en horario de mañana o durante toda la jornada.

5

El mercadillo navideño de Almería se ubica en la avenida Federico García-Lorca. ABC

Almería

Rambla de Belén

Más de setenta puestos en casetas de madera

Los puestos navideños vuelven un año más a la Rambla de Almería, en la avenida Federico García-Lorca. En una de las arterias principales de la ciudad se ubica el mercadillo de Navidad que estará abierto desde el 1 de diciembre hasta el próximo 7 de enero desde las 12:00 hasta las 23:00 horas.

Una hilera de puestos que se ubican en casetas de madera que conforman un pasillo central por donde es habitual caminar y contemplar los diferentes productos que ofrecen. Aquí podrás encontrar artículos típicos de Navidad, productos de artesanía y de regalo, además de comida. Más de setenta casetas participarán este año en este tradicional mercadillo.

Ese mismo día se inaugurará la iluminación especial con motivo de la Navidad en la capital almeriense. Los asistentes podrán disfrutar con un espectáculo aéreo a partir de las 19:00 horas con música, danza y acrobacias.

6

Puesto de Quesos Doñana en el mercadillo navideño de Huelva. ABC

Huelva

Plaza de las Monjas

Alimentación y artesanía

La plaza de las Monjas de Huelva volverá a acoger este año el tradicional Mercadillo Navideño, en el que se podrán adquirir productos realizados de forma artesanal con diferentes técnicas y materiales. Este mercadillo se divide en dos partes y 18 puestos, primero acogerá productos navideños y después artículos de artesanía.

Allí se encontrará también un año más la Estafeta de Correos en la que los más pequeños podrán depositar sus cartas tanto para Papá Noel como para los Reyes Magos, y donde además podrán realizar casi una quincena de talleres de cocina, manualidades o decoración, todos de temática navideña y pensados específicamente para ellos.

El horario del mercadillo navideño será de 17:00 horas a 21:00 horas de lunes a viernes y de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas los sábados, domingos y festivos.

7

Mercado navideño en la plaza de la Catedral de Cádiz. abc

Cádiz

Plaza de la Catedral

Productos de artesanía y alimentación

Como cada Navidad, la Feria de Artesanía de Cádiz se instalará en la plaza de la Catedral. Una iniciativa que tiene una gran respuesta de público y que se espera con muchas ganas por la gran variedad de productos que ofrece. El mercadillo navideño estará abierto desde el 24 de noviembre al 9 de enero.

Una veintena de puestos pondrán a la venta artículos artesanos hechos a mano como bisutería, marroquinería, objetos de decoración y productos de alimentación. El horario de apertura será de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:30 horas, si bien quedará a criterio de la persona responsable del puesto mantener abierto durante el mediodía.

8

Puestos de venta en el mercadillo navideño de Jaén. ABC

Jaén

Plaza de la Constitución

Artesanía y actividades de ocio

Desde el 1 de diciembre y hasta el 6 de enero estará abierto el mercadillo navideño de Jaén, ubicado en el centro de la ciudad desde el final de la calle Roldán hasta adentrarse en la plaza de la Constitución. En este entorno se celebrarán actividades de ocio, lúdicas, comerciales, infantiles, musicales y gastronómicas para ambientar las jornadas de la Navidad.

Medio centenar de casetas ofrecerán productos navideños, artesanía, alimentación y otros artículos de regalo. Además, el visitante encontrará puestos con comida tradicional como tapas, churros y buñuelos. El horario será de lunes a jueves desde las 17:00 a las 22:00 horas, y viernes, sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas. Desde el 23 de diciembre todos los días estará abierto en horario de mañana y tarde a excepción del 24 y 31 de diciembre, que solo estará por la mañana, y los festivos estará cerrado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación