VIAJAR
¿Tienes pensado viajar a China próximamente? A partir de diciembre ya no necesitarás visado para hacerlo
La portavoz china de exteriores, Mao Ning, anunció la suspensión temporal de este trámite siempre y cuando la estancia no exceda los 15 días
José Luis Sanz presume de Sevilla en China: «Tenemos el casco histórico más importante de Europa»
Chongqing será la ciudad número 19 del mundo hermanada con Sevilla

En un giro estratégico para impulsar su economía tras los desafíos provocados por la pandemia de COVID-19, China ha dado luz verde al fin de la obligación de visado para los viajeros provenientes de España, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos. La portavoz china de exteriores, Mao Ning, anunció la suspensión temporal de este trámite en una rueda de prensa, destacando la decisión de China de ampliar de manera experimental la exención de visa unilateral.
De esta forma, a partir del próximo 1 de diciembre y hasta el 30 de noviembre de 2024, los ciudadanos de Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España podrán disfrutar de esta nueva medida al visitar China por motivos de negocios, turismo, visitas familiares, o simplemente en tránsito hacia otros destinos. La exención se aplica siempre y cuando la estancia no exceda los 15 días. En cambio, para periodos más prolongados, se seguirá requiriendo la solicitud de un visado de entrada.
Una medida aperturista
Esta medida, más allá de simplificar el proceso de viaje, marca un hito en la estrategia de recuperación económica de China. Después de implementar rigurosas medidas de contención de la pandemia, el país se vio rezagado en su regreso a la normalidad, afectando severamente sus perspectivas de recuperación. La crisis inmobiliaria y crediticia, agravada por la caída de gigantes como Evergrande, ha añadido complicaciones a este panorama.
Además, la pugna tecnológica con Estados Unidos ha desafiado las expectativas de crecimiento, dejando a China con un pilar tecnológico debilitado por el bloqueo internacional. En respuesta a estos desafíos, la decisión de eliminar el visado muestra la voluntad de China de adoptar un enfoque más aperturista, especialmente respaldado por regiones como Shanghai y Hong Kong, que buscan atraer turismo e inversiones ante las restricciones de movilidad.
Pasos hacia la cooperación
La Fundación Consejo España Chinaha expresado su satisfacción con la medida, destacando su importancia en las relaciones culturales, sociales y económicas entre la Unión Europea y China. A través de su cuenta de Twitter, la fundación compartió la noticia y señaló el aviso del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades sobre la apertura de una nueva convocatoria conjunta España-China en el marco del Programa Internacional CHINEKA (China & Spain Innovating Program).
Gran noticia para los intercambios 🇪🇸🇨🇳: los españoles podrán viajar a China sin visado durante un máximo de 15 días a partir del 1 de diciembre.
— Fundación Consejo España China (@Spain_China) November 24, 2023
Es una medida piloto que durará, en principio, hasta el 30 de noviembre de 2024.https://t.co/uqPDaLyzkF
Esta iniciativa, que busca fomentar la cooperación tecnológica en áreas prioritarias para ambos países, representa un impulso significativo para proyectos conjuntos. Financiando colaboraciones en campos como ciudades sostenibles, biomedicina, tecnologías limpias, agricultura y materiales avanzados, CHINEKA se presenta como un medio para fortalecer los lazos y estimular la innovación en un momento crucial para ambas naciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete