Suscríbete a
ABC Premium

CURIOSIDADES

La siesta de Dalí

Según el propio artista se sentía más inspirado para pintar una vez había descansado durante unos pocos minutos

M. JIMÉNEZ

Que el sueño es reparador y, sobre todo cuando podemos hacerlo al mediodía, no es ninguna novedad; prueba de ello es la cantidad de países y culturas que recogen la tradición del descanso siestero.

En algunas partes del mundo se aconseja dormir la siesta para tener más productividad en el trabajo , en EE.UU y Japón muchas compañías ya acondicionan lugares especiales para este propósito, para que los empleados duerman al menos una media hora.

Movidos por esta tendencia, en el piso 24 del famoso Empire State de Nueva York se instaló un salón destinado a conciliar «el sueño del poder»: por 24 minutos a 14 dólares.

Una hora de siesta puede hacer a las personas más inteligentes , pues sirve para despejar la mente y mejorar la capacidad de aprendizaje, según un reciente estudio de la Universidad californiana de Berkeley .

Grandes genios como Dalí practicaban la siesta y al parecer de una manera muy peculiar. Según el artista la siesta corta de media hora, era efectiva para inspirarse . Aunque no utilizaba despertador. Tenía como guía los primeros signos de relajación muscular. La técnica utilizada consistía en sostener un cubierto (cuchara, tenedor...), algunos también dicen que usaba unas llaves, sobre un plato. Al entrar en el estado de 'duermevela', la mano soltaba el cubierto y caía en el plato; el ruido despertaba al artista de su siesta breve, pero suficiente para sentirse renovado.

Según el propio Dalí se sentía más inspirado para pintar una vez había descansado durante unos pocos minutos. El cerebro ya ha bajado su ritmo y ha descansado.

Entre los personajes históricos defensores de este descanso están John F. Kennedy, Winston Churchill, Albert Einstein, Thomas Edison, Johannes Brahm, Napoleón y Leonardo da Vinci.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación