Gordillo: «Es como si estuviera corriendo la banda otra vez»
El nuevo presidente se emociona con su nombramiento y pide unidad al beticismo
Aupado por los gritos unánimes de los accionistas y seguido por una nube de informadores, Rafael Gordillo contenía la emoción para valorar su llegada a la presidencia del Betis. En el recuerdo, siempre, Juan Manuel Gómez Porrúa, pero el futuro dicta actuaciones rápidas para aupar al Betis a su sitio natural y recuperar una estabilidad perdida en estos últimos años de zozobra institucional. «Cuando asumí el cargo que me dio la juez me dictaba el corazón estar ahí y los béticos querían que estuviera. No los he podido defraudar ni a ellos ni a mí, por todos los que confían en mí, aunque también habrá algunos que no lo hagan. No sabemos cómo está el club, pero hay que darle un cambio porque el Betis no muere nunca. Hay que arreglar la desunión que ha vivido el beticismo en estos últimos momentos y volver a disfrutar todos juntos para la estabilidad del club», aseguraba el ex futbolista, que también mezcló el cariño recibido ayer con el que mantiene de su época de futbolista, quizás el mejor de la historia del club: «Me he emocionado en varios momentos de la Junta, cuando me han demostrado tanto apoyo. Es como si estuviera corriendo la banda otra vez. Les diría a los béticos que venimos a ser transparentes y claros. Vamos a sacar todos los datos que tengamos, de cómo está el club. Y lo que queremos es que todos vayamos por el mismo carril, que no haya deudas y que en lo deportivo sigamos para arriba. Vamos a poner todo de nuestra parte para hacer nuestro trabajo».
Además, Gordillo tuvo palabras de agradecimiento a la valentía de Antonio Jesús González, el presidente de la asamblea, que fue despedido de su despacho por mantener firme su postura: «La información que tengo es que lo han cesado en plan amenazante porque era una de las últimas bazas que tenían ellos para que la asamblea no siguiera adelante. Por parte del bufete es indigno lo que han hecho con él. Le vamos a dar todo el apoyo a este chaval por lo que le han hecho y va a salir reforzado. Podíamos esperar presiones a los consejeros y administradores sobre todo, pero nos hemos quedado helados».
Hubo más opiniones. Una de las personas que más ha luchado por el cambio ha sido Hugo Galera, perteneciente a Béticos por el Villamarín. Su satisfacción era evidente. «Esto ha sido un paso, no el final. Estamos en una situación transitoria que nos hace ver que el beticismo quiere un cambio y que por fin se ha despedido del club gente que le hacía daño. Al principio de esta lucha nadie creía en lo que hacíamos por eso ahora vivimos un momento feliz», afirmaba el ex presidente bético.
Mientras, Miguel Cuéllar, de la Fundación Heliópolis, también reflejaba su alegría por participar con su constante labor en la llegada de esta nueva etapa. «Ha quedado claro que el loperismo no existe ya. Contra este nuevo consejo sólo han votado doce, por lo que se ve que esa opción, esa postura es absolutamente intrascendente. Todo esto nos llena de ilusión porque aunque se trata de una situción compleja, hemos vivido al fin un acto de una junta de accionistas sin tensión y con educación, 18 años después. Nuestro apoyo es total al nuevo consejo para que el club se parezca a su afición», aseguraba el letrado.
Mientras, por parte de PNB, su presidente en funciones y uno de los intervinientes en la Junta, Cayetano García de la Borbolla, valoraba que «al fin se ha logrado la normalidad institucional, por vez primera en 18 años nadie ha gritado ni insultado en una junta. Creemos que nuestros puntos deben ser tratados en el futuro porque ayudarán a la democratización del club». Y José Antonio Tirado, representante legal de PNB y ex presidente, señalaba que «tras una lucha de años lo normal es estar felices, aunque esto no es el final, sino el principio del final. Un grupo de aficionados ha logrado un gran cambio».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete