El nuevo Filipescu
El excentral bético estudia un curso de chapa y pintura en Oviedo, lugar en el que vive desde hace tres años

Iulian Filipescu (Slatina, Rumanía, 29 de marzo de 1974) ha comenzado a estudiar en Oviedo un ciclo formativo de chapa y pintura. Nada extraño para un hombre que quiere hacer de su afición, los coches, un oficio: la reparación y el mantenimiento de automóviles. Ahora bien, al comparar sus nuevos quehaceres con la que era su otra profesión, el fútbol, llama un poquito más la atención: se trata del mismo Filipescu que jugó junto a Gica Hagi y George Popescu en el Mundial de Francia, en 1998.
Ahora se ha alejado del fútbol y su gusto por los coches clásicos le lleva a estudiar de nuevo. Tiene un Alfa Romeo, no confiesa el modelo ni tampoco qué otros coches tiene: «Sí, alguno tengo, da igual, un Alfa Romeo, no importa; tengo pocos, sólo otros dos». Da la impresión de que se refiere a coches potentes, pero no suelta prenda. El exfutbolista se mantiene a la defensiva como en sus tiempos de zaguero en el Betis junto a Belenguer, Mingo y Juanito.
«Me gustan los coches y quiero aprender a repararlos, a lo mejor en un futuro monto un negocio, porque si quieres abrir un negocio tienes que tener idea», explica Iulian.
Por las calles de Oviedo pasea desde hace tres años: «Por el tema del colegio de mis hijos, buscábamos ciudad pequeña, que no fuera en el Sur, por el calor, y encontramos esto, nos gustó y nos quedamos aquí». Así fue que cuando colgó las botas en el MSV Duisburg de Alemania ya tenía claro que quería volver a España. En Asturias pasea totalmente inadvertido. Su físico ha cambiado desde que jugaba en Primera y los aficionados ya casi no le reconocen por la calle. «Ni falta que hace», asegura, aunque matiza que «siempre hay alguno que me recuerda».
Técnico del San Claudio
Como él mismo explica, no mantiene las relaciones necesarias para continuar ligado al mundo del fútbol. «Hubo un momento en el que me planteé seguir, pero las cosas han cambiado». Aun así, por si acaso, Iulian está sacándose el carné de entrenador nacional. Tal es así que hasta el pasado mes de junio, Filipescu fue el técnico del San Claudio infantil B, en Oviedo: «Necesitaba prácticas para el título de entrenador y el San Claudio me quedaba al lado de casa. Tampoco hay que empezar en el Barça, hay muy pocos que pueden».
El 52 veces internacional afirma que es muy complicado entrenar a discípulos tan jóvenes. «Están en una edad muy difícil y cuando vienes de jugar a nivel profesional hay conceptos que te parecen básicos, pero que los chavales todavía no dominan», comenta Iulian, a quien le gustaría poder entrenar en categorías más rodadas. «Hay que tener mucha paciencia», concluye. Así es que de momento mantiene al fútbol aparcado en su garaje, junto a su pequeña colección de coches, y ni siquiera lee la prensa deportiva. Ahora únicamente compra revistas de motor. «Tengo un grupo de amigos, que nos vemos alguna vez y juntamos cuatro o cinco coches, pero nada de rallys de momento», explica, con rostro dubitativo.
Ahora Filipescu lleva una vida relajada y tranquila. «De hecho, nadie sabía que estaba aquí», confiesa. Y en referencia al curso de chapa y pintura lo tiene claro: «Si no se me da bien, haré otra cosa». Quién sabe si vuelve a competir, esta vez en coche...
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete