cine
Los Compadres: «No puede costar lo mismo una entrada para "Avatar" que para "El mundo es nuestro"»
Alfonso Sánchez, director de la película sevillana, defiende su promoción de «cine a 2 euros» y «gratis para los parados», pese a las presiones de los exhibidores


Los Compadres (los sevillanos Alfonso Sánchez y Albertó López ) han revolucionado el panorama cinematográfico nacional con "El mundo es nuestro" , que ha logrado esta semana superar los 110.000 espectadores, una cifra insólita para una producción casi artesanal rodada en Sevilla con apenas 600.000 euros y en la que ninguno de los integrantes del equipo artístico y técnico ha cobrado hasta ahora ni un solo euro.
La revolución no sólo ha venido por el éxito de la cinta, que viajará próximamente a Estados Unidos , entre otros países, sino por su pionera campaña promocional "Los lunes al cine" que ha logrado llenar durante doce semanas todas las salas sevillanas en la que se ha exhibido la cinta, al precio de dos euros .
Alfonso Sánchez, director de la película, afirma en una entrevista que publica hoy ABC que "nosotros no somos de la ceja ni nada, pero estamos muy concienciados contra la subida del IVA para los cines y contra la forma en que se está atentando contra la cultura en este país, tanto desde la izquierda como desde la derecha. Y creíamos que había que hacer algo que nos reconciliara con los espectadores porque pensamos, además, que con esta crisis tan gorda la cultura es más necesaria que nunca. Por eso fue lo de ir al cine por 2 euros", dice.
Sánchez ( "El Cabesa" en la película) añade que tanto Alberto López ( «El Culebra» ) como él piensan que si «Avatar» costó hacerla 300 millones de euros, no debe costar lo mismo la entrada para verla que una película como la nuestra, que costó 600.000 euros. Y también creemos que debería repensarse lo de que una película cueste lo mismo el día del estreno que dos semanas después".
En la entrevista que publica hoy ABC el director de "El mundo es nuestro" bromea cuando se le pregunta si para hacer frente a la crisis se debería ofrecer un precio distinto en los cines para cada día y sesión, como los aviones. "Sí, pero esperemos no acabar como los aviones de alguna compañía -contesta-, porque entonces el espectador tendrá que llevarse el proyector y darle él mismo con una manivela para ver la peli. Pero sí, hay que flexibilizarlo todo y sobre todo eliminar intermediarios o rebajar los porcentajes de la taquilla que se llevan las distribuidoras, que son, entre otras cosas, los que encarecen el coste de la entrada ". Los Compadres intentaron hacer una sesión semanal gratis de su película para los parados, pero las empresas exhibidoras les dijeron que no podía ser "que quieras o no, esto es un negocio ", lamenta Sánchez, que consiguió no obstante el pasado miércoles celebrar una sesión gratis para los parados en el cine Cervantes , que intentarán repetir en el futuro.
Los Compadres creen que es inevitable adaptar los precios de los cines a la situación de emergencia económica actual que se vive en España y que denuncian en su película: "Hay que ser realistas, no es posible llenar las salas a 8 ó 9 euros , pero no es solo el problema del cine, sino de todo, bares, etc. Si la gente sigue cobrando cada vez menos o no cobrando, o en paro, y se suben los precios, es imposible".
En la entrevista que publica hoy ABC, Alfonso Sánchez reconoce también que durante muchos años el cine español se ha hecho de espaldas al espectador sin pensar en sus gustos o intereses; que éste es el año del cine andaluz en el que puede desbancar al "lobby" catalán en los premios Goya ; y acusa a la Junta de Andalucía de arruinar a muchas empresas andaluzas con sus impagos, entre ellas la suya. "A nosotros nos deben 20.000 euros , que para nosotros es muchísimo dinero, y así estamos miles y miles de emprendedores, mientras el Gobierno andaluz no quiere pedir el rescate que pueda pagarnos y evitar los cierres de estas empresas y el paro de sus trabajadores para seguir jugando a sus guerritas de competencias".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete