DESAPARICIÓN
El Ayuntamiento vincula la salvación de la Orquesta a que la Junta aporte más
La Diputación da un paso atrás y no formará parte del consorcio ante el riesgo de disolución, pero sí mantendrá la colaboración actual

La Junta de Andalucía tiene la pelota de la salvación de la Orquesta de Córdoba en el tejado. Esta es al menos la opinión del Ayuntamiento de Córdoba tras conocer la información de ABC en la que se detalla cómo la Ley de Sostenibilidad de la Administración Local obligaría a que la Orquesta desapareciera si continuaban las pérdidas , como las que se dieron en 2013, cuando se cerró el ejercicio con más de 200.000 euros de déficit. Y la pelota está en el tejado también por el silencio que mantuvo la Administración autonómica, que aseguró que hablará hoy del tema.
Mientras la Diputación se desmarcó de entrar a formar parte de él mientras el déficit conlleve asumir alguna responsabilidad. Sí continuarán con la colaboración en los últimos años. La tesis del gobierno municipal es que la principal responsabilidad de la situación económica en la que se encuentra la Orquesta es de la Administración autonómica. Así, el teniente de alcalde de Presidencia, Miguel Ángel Torrico, manifestó ayer que dentro de muy poco tiempo está prevista la presentación de los presupuestos autonómicos para 2015 y «en ellos la Junta tiene una oportunidad de demostrar cuál es su apuesta» por el consorcio, así como el resto de orquestas andaluzas.
A preguntas de ABC durante una rueda de prensa, el «número dos» del equipo de gobierno local subrayó que el Ayuntamiento mantendrá su asignación y que no puede «asumir más de lo que se asume», de forma que «le corresponde a la Junta dar respuesta a la situación» y ver qué modelo de gestión de las orquestas andaluzas, entre ellas la de Córdoba, «quiere dirigir como responsable con competencias en la materia». Torrico sostuvo que «el Ayuntamiento ha llegado a un paso más de donde puede llegar para contribuir y colaborar en el sostenimiento de la Orquesta», al tiempo que añadió que «incluso ha llegado en ocasiones en algunos meses a adelantar parte de la aportación que le correspondía para que los músicos pudieran cobrar, porque la Junta no cumplía sus compromisos».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete