Los consejeros que Susana Díaz deja fuera del Gobierno de la Junta de Andalucía
Por polémicos o por demasiado discretos, la presidenta de la comunidad «despide» a varios de sus hasta ahora colaboradores

Con la crisis de Gobierno de este jueves, Susana Díaz ha dejado fuera de su gabinete a cinco consejeros. Cinco miembros de su equipo que la presidenta de la Junta de Andalucía da por amortizados, y que, además, coinciden con áreas sensibles donde el Gobierno andaluz ha tenido serios problemas en el pasado. Son:

José Sánchez Maldonado , deja la Consejería de Empleo:
Andalucía es una de las regiones de España con mayor tasa de desempleo. Aunque los datos tienden este año a mejorar, la presidenta de la Junta repite con cada dato de EPA o paro mensual que los contratos que se están firmando no son de calidad. Andalucía, en todo caso, parece al rebufo de una situación conyuntural positiva en el mercado laboral y mantiene más de 800.000 desempleados.
Aquilino Alonso , deja la Consejería de Salud:
De los relevos más obvios, Alonso estaba en todas las quinielas. Las mareas blancas de sanitarios indignados por los recortes, el fracaso de las fusiones hospitalarias en Granada y Huelva y un solo médico, conocido como Spiriman, plantando batalla a toda la maquinaria de la Junta de Andalucía ha dejado a Alonso noqueado y fuera del Gobierno andaluz. El testigo lo recoge una médico cordobesa, hasta ahora en tareas de gestión hospitalaria, Marina Álvarez.
Adelaida de la Calle , deja la Consejería de Educación:
Muchos quisieron ver en el nombramiento hace dos años de De la Calle un premio a su lealtad a Susana Díaz en la gestión del expediente a Íñigo Errejón en la Universidad de Málaga, de la que era rectora. Sea como fuere, la polémica ha acompañado a esta consejera. La última, la que tiene que ver con el calor que sufren los alumnos en las aulas de la comunidad en los meses de verano.
Emilio de Llera , deja la Consejería de Justicia:

Un cesado que no ha levantado ninguna ceja. Casi todo el mundo esperaba que De Llera dejase el Ejecutivo andaluz en esta crisis de Gobierno. El hasta ahora responsable de Justicia se ha caracterizado por declaraciones polémicas (sobre la juez Alaya, sobre Marta del Castillo y su familia, sobre los medios de comunicación y hasta fue reprobado por el Parlamento) y por dejar tras de sí un sistema de Justicia con casi los mismos problemas que encontró: ni Ciudad de la Justicia en Sevilla, ni se han destacado los Juzgados de la comunidad, por ejemplo). Ahora estos fuegos (y los que vengan , que vendrán porque aún no se han celebrado los juicios por las macrocausas de corrupción que salpican al PSOE en Andalucía) serán responsabilidad de Rosa Aguilar.
Carmen Ortiz , deja la Consejería de Agricultura:
Ortiz ha tenido un perfil de los que se denominan «bajo». Pocos titulares, pocas fotos, poco protagonismo. Susana Díaz da por amortizada la figura de esta consejera que dominaba un área clave para la economía andaluza. Será el turno ahora para Rodrigo Sánchez Haro, un hombre del PSOE con perfil de partido.
Noticias relacionadas
- Susana Díaz pide gobernar «para la gente» y «diálogo» a sus consejeros
- Así se reestructura la Junta tras la crisis de Gobierno
- Quién es quién en las nuevas caras del gabinete...
- ... Y qué consejeros repiten en el Ejecutivo de Díaz
- Susana Díaz cambia de Gobierno para remontar el vuelo
- Marín espera «más diálogo y consenso para no repetir errores»
- «Díaz solo busca lavar su imagen con un sudoku de consejeros»
- Teresa Rodríguez: «No es un problema de cambio de caras»
- Maíllo ve «atropellado» el cambio en el Gobierno andaluz
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete