liquidación
El Club Antares, al borde del cierre
La Cámara de Comercio mantiene su oferta de compra

El Club Antares, toda una institución en Sevilla como centro deportivo, social, de negocios y también como foro de encuentro político y cultural, puede verse abocado al cierre después de 27 años de actividad en la capital andaluza. Ello sucederá si la última oferta que hay sobre la mesa para su reflotamiento no llega a buen puerto. El administrador concursal de la empresa, Rafael Medina, ha marcado un plazo límite hasta final de julio, para evitar que la deuda de la compañía siga engordando si se prolonga más la situación que se viene arrastrando desde hace más de tres años. Así se lo comunicó a los empleados del club en una reciente reunión celebrada a petición de la plantilla (unas 25 personas), que está padeciendo desde hace meses los retrasos e impagos de sus nóminas.
Ya en el año 2010, Antares Andalucía, la sociedad propietaria delclub, presentó preconcurso voluntario de acreedores para tratar de refinanciar un crédito hipotecario de 6,5 millones de euros, que pidió a La Caixa en 2008 para levantar un hotel de cuatro estrellas junto a sus instalaciones actuales del barrio de El Porvenir. Este proyecto quedó varado a causa de la crisis económica e inmobiliaria. En enero de 2012, ante las dificultades para llegar a ese acuerdo con la entidad financiera, la empresa de la familia González-Barba fue a concurso voluntario de acreedores.
Actualmente, según ha podido saber ABC, la deuda de Antares alcanza ya 7,5 millones de euros , de los que un 20% corresponde a intereses devengados.
Sin embargo, y pese a lo acuciante de la situación, aún queda una carta sobre la mesa que puede evitar el cierre de este club emblemático de Sevilla, que mantiene en cartera a 1.150 socios , aunque la solución necesitaría más tiempo. Se trata de la oferta de compra que ha realizado la Cámara de Comercio y que, según fuentes de la institución que preside Francisco Herrero, sigue en pie.
Proyecto condicionado
La Cámara, que podría abanderar esta operación directamente o a través de su centro de formación asociado, Eusa, presentó una propuesta formal a la Caixa hace dos semanas y ha mantenido ya dos reuniones con esta entidad acreedora. Las fuentes señalan que esta opción de compra está «condicionada» a conseguir la cuantiosa financiación necesaria, para lo que la Cámara está negociando con La Caixa y con otras entidades bancarias. Como segundo requisito, los órganos de gobierno de la institución cameral tendrían luego que aprobar la operación. «Las conversaciones van en la buena dirección», inciden las fuentes camerales, aunque subrayan que es un proceso «complicado» y estiman que hasta septiembre no se podría cerrar.
Por otro lado, la Cámara desvincula este movimiento de la otra operación que tiene en marcha para fusionar Eusa con el Centro de Estudios Cajasol , que, al parecer, se ha frenado.
Otras fuentes indican que el proyecto de la Cámara en Antares pasaría por potenciar el club como centro de negocios y descansaría en gran parte en el mantenimiento e impulso de la Fundación Antares , además de establecer «sinergias» con su centro formativo. El uso deportivo y social , que hoy por hoy funciona con normalidad, seguría vigente con el nuevo dueño, aunque requeriría nuevas inversiones.
No obstante, la amenaza de cierre está ahí y cabe la posibilidad de que el administrador siga adelante con la liquidación, lo que implicaría que La Caixa ejecute las garantía hipotecarias sobre el inmueble y el suelo y el club salga a subasta pública.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete