Presentación de Monseñor Corrado Balducci
El demonio es un concepto realmente endiablado, porque además de encarnar la intuición universal del mal, solamente desde la perspectiva cristiana su figura convoca la patrÃstica, la escolástica y la teologÃa mÃstica; el arte, la literatura y el teatro; la historia, el folklore y la religiosidad popular. Durante la Edad Media y el Renacimiento la demonologÃa adquirió una identidad propia, aunque no como antÃtesis de la teologÃa -que es el estudio de Dios- sino como compendio de preguntas sobre las relaciones entre el bien y el mal para uso de sacerdotes, magistrados e inquisidores. El Malleus Maleficarum de Heinrich Kramer y Jakob Sprenger fue uno de los más célebres tratados de aquella época, junto con las Disquisiciones Mágicas del jesuita español MartÃn del RÃo, publicada en Lovaina en 1599.
Desde entonces hasta nuestros dÃas, el demonio ha ido evolucionando en cada época y asà ha sido luterano, ilustrado y librepensador, y en nuestro tiempo genocida, comunista y neoliberal, porque el demonio es una suerte de espejo de la vergÃŒenza social, de los remordimientos colectivos y de los temores contemporáneos. De ahà que la moderna demonologÃa no pueda volver a ser un compendio de preguntas, sino más bien un repertorio de respuestas ante el avance del mal moral, el mal metafÃsico y el mal social.
Monseñor Corrado Balducci es la máxima autoridad de la Iglesia Católica en demonologÃa y posesión diabólica, pero también es teólogo, filósofo, jurista y estudioso de otras disciplinas como la psiquiatrÃa y la parapsicologÃa. Monseñor Corrado Balducci es un hombre de fe, aunque formado como cientÃfico y como humanista. Es autor de cuatro libros fundamentales dentro de su especialidad – Los Endemoniados Hoy (1959), La Posesión Diabólica (1974), El Diablo (1988) y Adoradores del Diablo y Rock Satánico (1991)-, Monseñor Balducci ha participado en la redacción del nuevo ritual romano de exorcismos que desde 1999 reemplaza al rito de 1614, y es una relevante personalidad de la curia romana, pues ha sido oficial de la Congregación para la Propagación y Doctrina de la Fe, Director de la Oficina de Cultura y Evangelización del Vaticano, y Jefe de Relaciones Públicas de la Santa Sede, amén de haber representado diplomáticamente a Su Santidad en Israel, Uganda y Estados Unidos.
Para el Aula de Cultura de ABC es un honor inaugurar el curso 2003- 2004 con la conferencia de Monseñor Corrado Balducci, y sobre todo en una ciudad como Sevilla, donde según Santa Teresa, «el demonio tiene más mano para pecar». Les invito, pues, a disfrutar de los conocimientos de Monseñor Corrado Balducci, alguien que no sólo ha estudiado profundamente al demonio, sino que le ha sostenido la mirada.
F.I.C.
Sevilla, 23 de Setiembre de 2003