María Luisa Guardiola, presidenta de Andex, presenta el libro «Andex, 25 años, 25 sonrisas»

El libro, con participación de destacadas firmas de la literatura, se presentó ayer en el Aula de Cultura de ABC de Sevilla

Desde hace 25 años los niños que sufren el cáncer tienen un motivo poderoso por el que vivir, una causa que les hace luchar en el día a día con la esperanza de curarse de su enfermedad. Pero estos jóvenes no hubieran tenido un argumento para sonreír sin la existencia de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (Andex), que ayer celebró su primer cuarto de siglo de vida en el Aula de Cultura de ABC con la presentación del libro «Andex. 25 años, 25 sonrisas». Multitudinario y emotivo fue el acto que ayer se celebró en el salón real del hotel Alfonso XIII. La causa era tan noble que se unieron los directores de los cuatro periódicos más importantes de la ciudad: ABC, el Correo de Andalucía, Diario de Sevilla y El Mundo.Y como telón de fondo, destacó la puesta de largo de un libro que reúne 25 relatos sobre la infancia de destacados escritores y periodistas. Presentó este homenaje a Andex el director de ABC, Álvaro Ybarra, quien a modo de maestro de ceremonias recordó al numeroso público allí reunido algunas de las bondades que ha desarrollado esta asociación durante estos 25 años.

«Este libro se ha hecho desde la generosidad de todos para fomentar el trabajo de una organización que es un orgullo para los sevillanos por su labor altruista, dando un resultado solidario y humanitario », señaló. Tras presentar a sus compañeros de mesa destacó el hecho de que Andex hubiera permitido el milagro de que todos los medios de comunicación sevillanos fueran de la mano en este frente común solidario. A continuación, Ybarra leyó un fragmento del texto de Antonio Burgos «Niña con bola de cera», del que destacó su «calidad literaria excepcional, además de estar lleno de ternura ». Continuó el acto organizado por el Aula de Cultura de ABC—que patrocinan la Real Maestranza de Caballería y Caja Madrid— con la intervención de la presidenta de Andex, María Luisa Guardiola, que ha realizado durante 25 años una lucha incansable para el bienestar de estos niños que se encuentran en la planta de Oncohematología infantil del Hospital Virgen del Rocío. Ayer mismo por la mañana estuvo con los 24 niños que están en dicha planta: «Yo les pregunté que qué debía decir esta noche y ellos me respondieron que os diera las gracias ». La presidenta de Andex también agradeció a los cuatro medios de comunicación allí reunidos en la presentación del libro, y especialmente dedicó unas palabras muy cariñosas a ABC, «un periódico del que no sé qué decirles» —admitió— mientras recordaba a una redactora de este diario que estuvo trabajando como voluntaria de esta asociación desde que tenía 16 ó 18 años hasta que se casó. Igualmente agradeció a todas las personas que han colaborado en este libro de relatos, pues «la recompensa interior que han tenido estos escritores ha hecho aflorar una gran belleza, y yo lo que he hecho es darles un sablazo a su mente».

Un equipo humano También María Luisa Guardiola recordó a su inseparable colaboradora, la doctora Ana María Álvarez, cofundadora de Andex y otro de los pilares esenciales de esta asociación. A colación de esto comentó que Andex apoya al niño afectado por el cáncer y a sus padres. Por eso habló del equipo humano que conforman esta organización con una psicóloga que atiende a los padres. También resaltó el papel de una trabajadora social y la labor del voluntariado, siendo este último de dos tipos: uno adulto, que ayuda a los padres, y otro joven, que juega con los niños y hace distintas actividades como disfrazarse de payasos. Entre los futuros proyectos de esta asociación destaca un foro de oncología pediátrica en el que colaborará ABC. Asimismo, en Navidad habrá un concierto benéfico a cargo de Miguel Poveda en el Teatro de la Maestranza. Finalmente, el objetivo más importante es recaudar un millón de euros para la construcción de un Hospital de Día. Tras una cálida ovación en honor a María Luisa Guardiola, intervino el director de El Correo de Andalucía, Antonio Hernández-Rodicio. En su discurso resaltó la idea de que Andex «nos haya puesto de acuerdo a todos los medios de comunicación sevillanos », además subrayó la idea de que esta organización «nos venga dando lecciones discretas de cómo hacer las cosas». Igualmente quiso resaltar el papel de las personas que colaboran en este proyecto y la labor tan destacada que puede desempeñar la sociedad civil en casos como el de Andex. Finalizó su intervención con un fragmento del relato «El parque de la vida», de Antonio Zoido, en donde se aludía al pabellón de México junto al Parque de María Luisa. Tras la partipación de Hernández- Rodicio continuó el director del Diario de Sevilla, José Antonio Carrizosa. Sus primeras palabras subrayaron la idea de que «somos agentes activos de la sociedad civil». Por eso resaltó el papel de los medios de comunicación a la hora de ser intermediarios entre las iniciativas de dicha sociedad civil y los ciudadanos, de modo que «pocas veces los medios han transmitido una iniciativa tan noble ». Asimismo, Carrizosa valoró la esperanza y el amor como motores a través de los que se pueden buscar soluciones a los problemas. Finalizó su intervención leyendo un fragmento del texto que ha elaborado Carlos Colón, «una persona que lleva con nosotros once años y que siempre ha destacado por su enorme compromiso». La carga emotiva de este acto fue creciendo y a continuación tomó la palabra Javier Rubio, redactor jefe de El Mundo. Éste sustituyó al director de su diario, Francisco Rosell, que no pudo acudir al acto por problemas familiares. En su discurso destacó a Andex como ejemplo de la sociedad civil y consideró el hecho de que «los ciudadanos consiguen logros que a las administraciones les cuesta». Culminó su intervención leyendo un fragmento de su cuento «Y tú, ¿qué quieres ser de mayor?», en el que retrata el diario de una vieja maestra y sus vivencias con sus alumnas. Esperanza para los niños Este acto no hubiera estado del todo completo sin la participación final de la doctora Ana María Ruiz, cofundadora de Andex. En sus palabras hubo un agradecimiento inicial a María Luisa Guardiola, «que ha puesto el alma, su vida y el corazón en la organización de este acto». También quiso felicitar a ABC por el apoyo que este periódico le ha dado a la organización durante sus 25 años de vida. Además tuvo palabras para los socios y colaboradores de Andex y para los voluntarios jóvenes y adultos. Finalizó su intervención recordando a los jóvenes curados del cáncer, muchos de los cuales acudieron ayer a esta presentación,yque actualmente han desarrollado un amplio espectro profesional, habiendo médicos, abogados, periodistas, albañiles e incluso un sacerdote. También tuvo palabras de cariño para los niños que han fallecido a causa del cáncer, «una palabra que siempre va unida a la esperanza ».

Una gran nómina de autores

En el libro «Andex. 25 años, 25 sonrisas» han colaborado importantes firmas dentro de la literatura española e hispanoamericana, además de una destacada nómina de periodistas. Todos ellos han reflejado a su modo el mundo de la infancia a través de unos relatos cargados de emoción. Los autores que han participado son: Alfonso Ussía, Álvaro Ybarra, Andrés Neuman, Antonio Burgos, Antonio Gala, Antonio Muñoz Molina, Antonio Rodríguez Almodóvar, Antonio Zoido, Arturo Pérez-Reverte, Carlos Colón, Fernando Iwasaki, Francisco Robles, Ignacio Camacho, Ignacio Ruiz Quintano, Javier Rubio, José Calvo Poyato, José Luis Manzanares Japón, José María Carrascal, Juan Manuel de Prada, Luis del Olmo, Mamen Sánchez, Manuel Alcántara, Manuel Clavero, Manuel Contreras y Mónica Fernández-Aceytuno. Este libro no se vende en librerías, pero se puede adquirir a través del número de teléfono 954 996 049.

email

TODA LA ACTUALIDAD DE SEVILLA EN

abcdesevilla.es

Noticias, reportajes y entrevistas de Sevilla.