«Cultura y curiosidad bien educada» por Cristóbal Pera, cirujano, catedrático y escritor

Cristóbal Pera y Francisco Robles (Foto: Raúl Doblado)

Cristóbal Pera y Francisco Robles (Foto: Raúl Doblado)

El médico Cristóbal Pera recuerda cómo las religiones condenan esta pulsión que «bien educada, es el motor del progreso y la cultura»

Más de doscientas treinta personas asistieron ayer a la conferencia «Cultura y curiosidad bien educada», pronunciada por el cirujano, catedrático y escritor Cristóbal Pera, con la que el Aula de Cultura de ABC, patrocinada por la Real Maestranza y Banco Sabadell, reanudó anoche su curso, tras el paréntesis veraniego.

Para este catedrático emérito y ex decano de la Facultad de Medicina de Barcelona la curiosidad es la madre de la ciencia y de la creatividad, pese a que ha estado condenada a lo largo de la historia por todas las religiones y aún hoy por el diccionario de la RAE,que sólo recoge definiciones negativas de esa pulsión tan humana: «Deseo de saber o averiguar alguien lo que no le concierne»; o «vicio que lleva a alguien a inqurir lo que no debiera importarle»).

Que la curiosidad ha tenido, y sigue teniendo, tanto antes como ahora, mala prensa, es un hecho constatable. Según dijo ayer Pera, las religiones la consideraron un vicio detestable y una tentación pecaminosa hasta que en el siglo XVIII Francis Bacon alzó su voz a favor de la curiosidad como algo útil para el progreso y la adquisición de conocimientos. Sin la curiosidad de Newton o de Einstein, o la más cercana de Higgs y tantos otros, la física prácticamente no existiría, como tampoco existirían muchos de los grandes avances tecnológicos que configuran la vida actual.

La cultura tampoco existiría como tal sin esa curiosidad «buena» o «bien educada». Y las personas cultas se diferencian de las que no lo son, según Pera, «no sólo por la cantidad y calidad de sus conocimientos sino por la moderación de sus comportamientos».

email

TODA LA ACTUALIDAD DE SEVILLA EN

abcdesevilla.es

Noticias, reportajes y entrevistas de Sevilla.