El Aula de Cultura de ABC celebró ayer una nueva edición con la presencia de dos de los novilleros más destacados de los últimos años, Javier Jiménez y Francisco Lama de Góngora, que se centraron en un tema tan importante como «El futuro del toreo sevillano». Ambos son ahora mismo una realidad dentro del panorama taurino actual, habiendo ya realizado importantes faenas por distintas plazas españolas de gran peso, pero prometen dar un salto más en su emergente carrera en la nueva temporada que acaba de arrancar, teniendo ambos una cita ineludible con la Maestranza.
El acto âque cuenta con el habitual patrocinio del Banco Sabadell y de la Real Maestranza de CaballerÃaâ fue moderado ayer por el periodista y crÃtico taurino de ABC Fernando Carrasco, quien destacó desde el principio de su intervención el apoyo que siempre ha ofrecido este diario a la Fiesta. Asimismo, reconoció que «el toreo sevillano es uno de los pilares de la Fiesta Nacional y está más vigente que nunca ».
A continuación le dio la palabra a los dos jóvenes novilleros sevillanos, que fueron mostrando sus opiniones sobre distintos temas tratados a lo largo de la noche. Comenzó su intervención Javier Jiménez (Espartinas, 1990), que como lo define Fernando Carrasco, «es uno de los principales puntales del escalafón novilleril». Este joven diestro tiene un compromiso con la Real Maestranza el próximo 3 de mayo, dÃa en el que el maestro Enrique Ponce le dará la alternativa, siendo testigo Manuel Jesús «El Cid». Según admite Jiménez, «Sevilla me lo ha dado todo, pero parte de mi futuro depende de lo que pase el 3 de mayo, dÃa en el que torearé junto a grandes toreros y con reses de Juan Pedro Domecq». Asimismo, agradeció a la empresa Pagés, «por haber confiado este año en toreros jóvenes para los carteles de la Feria de Abril».
Por su parte, Lama de Góngora (Sevilla, 1992), debutó en la Maestranza en las novilladas nocturnas de 2012, cortando tres orejas y saliendo a hombros por la Puerta del PrÃncipe. Ahora afronta otro gran reto con el coso del Baratillo este próximo domingo, siendo la primera de las dos corridas que tiene contratadas en Sevilla (la segunda será el 18 de mayo). Para este novillero, «torear en Sevilla es lo más grande que me puede pasar. No quiero defraudarme ni a mà mismo ni a la afición».
En cuanto al tema central de la noche, el futuro del toreo sevillano, Javier Jiménez, admitió que «sà hay futuro porque hay muchas escuelas taurinas que hacen una gran labor junto a Canal Sur Televisión». Además, este novillero destacó el hecho de haber visto el otro dÃa a unos chavales torear en un parque en los Bermejales, algo que da fe de la gran afición que existe en la ciudad.
Sobre este mismo asunto, Francisco Lama de Góngora señaló que «tenemos un compromiso con la afición y con los jóvenes», y habló de la importancia que tiene llevar a las plazas a los jóvenes para que aprendan qué es el toreo: «El toreo está resurgiendo y, con todos mis respetos, la afición que viene creo que va a ser mejor que la actual porque van a estar más preparados. Tengo dos primos de 12 ó 13 años que saben más de toros que yo».
Las escuelas taurinas
Javier Jiménez y Lama de Góngora subrayaron igualmente la trascendencia de las escuelas taurinas, en las que ambos se han formado. El primero de estos novilleros admite que «las escuelas son muy importantes y creo que se están haciendo muy bien las cosas. Hay en las escuelas personas como el maestro Espartaco, Pepe Luis Vargas y El Almendro ». A este respecto, y respondiendo a una pregunta que le formuló Fernando Carrasco, Lama de Góngora dice que «no es verdad que las escuelas taurinas saquen toreros en serie. Los maestros enseñan la técnica pero respetando siempre la personalidad de cada uno». Sobre este tema abunda Jiménez: «mi hermano Borja y yo nos hemos formado en la misma escuela y no tenemos nada que ver».
Agradecimientos a sus mentores
Tanto Javier Jiménez como Lama de Góngora tuvieron ayer agradecimientos para sus maestros. AsÃ, Jiménez reconoció la formación que ha recibido de Espartaco padre e hijo, ambos ayer presentes en el acto: «Espartaco y su padre me han hecho como torero y me han transmitido unos valores, la raza y todo aquello que se necesita para salir adelante». Por su lado, Lama de Góngora habló sobre Luis de Pauloba. «Ãl me ha enseñado muchÃsimo. Conoce la dureza del toreo por la cornada tan fuerte que recibió y por lo injusto que fueron con él las empresas. Aunque no pudo transitar por el camino del éxito, tiene la experiencia de saber qué camino no se debe coger».