My dear Savater CADA VEZ QUE preparo una presentación, coloco sobre mi mesa de trabajo todos los libros del autor y repaso sus palabras, sus pensamientos y sus trasmundos en busca de un destello, una chispa o un relámpago que ilumine mis palabras, mis pensamientos y mis trasmundos. Los libros de Fernando Savater ocuparon toda mi mesa y la electricidad fluyó nada más con el … [Leer más...]
Javier MarÃas, escritor, presenta el libro «Tu rostro mañana: Veneno, sombra y adiós» (Alfaguara)
HACE UNOS AÃOS, cuando leÃmos Tu rostro mañana: 2. Baile y Sueño, descubrimos con desasosiego la existencia simultánea de infinitos infiernos que podrÃamos padecer si nos arrasara la violencia del tiempo que no percibimos. No obstante, ahora que Javier MarÃas ha cerrado su trilogÃa con Tu rostro mañana: 3. Veneno y Sombra y Adiós, descubrimos desolados que nosotros podemos ser … [Leer más...]
José MarÃa Merino, escritor, presenta el libro «La glorieta de los fugitivos» (Páginas de Espuma)
CADA VEZ QUE alguien repite aquella muletilla que asegura contumaz que en España los relatos no le interesan ni a los lectores ni a los editores, pienso que José MarÃa Merino es el ejemplo vivo de que sà se puede disfrutar de prestigio y reconocimiento literario, gracias a una obra construida sobre la perseverancia en la narrativa breve. No quiero ser injusto con la memoria de … [Leer más...]
Francisco RodrÃguez Adrados, historiador, presenta el libro «El reloj de la historia» (Ariel)
Una paideia para darle cuerda al reloj CUANDO ERA ESTUDIANTE de historia en la Facultad de Letras de la Universidad Católica de Lima, el nombre de Francisco RodrÃguez Adrados era habitual en la bibliografÃa de mi asignatura de Historia Antigua, junto a los de Moses I. Finley, Cécil Maurice Bowra, Geoffrey Stephen Kirk o Jean-Pierre Vernant. Sin embargo, El Reloj de la … [Leer más...]
Juan Manuel de Prada, escritor, presenta el libro «El séptimo velo» (Seix-Barral)
El séptimo Prada HAY ESCRITORES A quienes uno lee, pero no necesariamente admira. Hay escritores a quienes uno lee y admira, pero que realmente no conoce. Hay escritores a quienes uno lee, admira y conoce, pero que no siempre queremos. Por eso para mà hoy es un dÃa especial, porque a Juan Manuel de Prada lo leo, lo admiro, lo conozco y además lo quiero bien, como sólo se puede … [Leer más...]
Antonio Burgos, escritor, presenta el libro «Memorias de la vieja dama» (La Esfera de los Libros)
De las columnas de Hércules a las de Burgos SI ALGUIEN ESCRIBIERA un ensayo sobre las ciudades literarias, tendrÃa que hablar del DublÃn de Joyce, de La Habana de Cabrera Infante o de la Sevilla de Antonio Burgos, porque esa Sevilla sólo existe en los recuadros de Antonio Burgos. ¿Acaso no es una suerte de aviso que este libro se titule precisamente Memorias de la vieja … [Leer más...]
Susanna Tamaro, escritora, presenta el libro «Escucha mi voz» (Seix-Barral)
SUSANNA TAMARO: Una pesimista que quiere que todo salga bien HACE QUINCE AÃOS Susanna Tamaro se dio a conocer internacionalmente a través de una novela que cerró el triángulo con el que sueñan casi todos los escritores: grandes ventas, buena crÃtica y lectores incondicionales. Sin embargo, cuando Donde el corazón te lleve [Vaâ dove ti porta il cuore] llegó a los quince … [Leer más...]
Espido Freire, escritora, «Mileuristas» (Ariel)
Oh, más dura que mil euros a mis quejas SIEMPRE HE CREÃDO que los grandes escritores jamás se limitan a la ficción, porque su propia grandeza les impele a escribir ensayos literarios, filosóficos, polÃticos o históricos. El escritor es sobre todo alguien que lee y que piensa, y a veces sus lecturas y sus pensamientos llegan a nosotros como ha llegado este libro, Mileuristas: … [Leer más...]