La realidad aumentada en Android
- Todavía no es un fenómeno de masas, pero los expertos señalan que conforme la tecnología avance, la realidad aumentada se irá introduciendo en nuestro día a día
15/04/2014 - 18:46 h.
La realidad aumentada es algo que a muchos todavía les suena a ciencia ficción, pero la verdad es que es una tecnología que ha venido para quedarse, y no sólo eso, sino que conforme vaya pasando el tiempo y el sector vaya aumentando, se irá incorporando poco a poco a nuestras vidas hasta convertirse en algo familiar.
Educación, sanidad y arquitectura, mejorados con realidad aumentada
La realidad aumentada tiene muchos usos. Muchos proyectos de educación, por ejemplo, se están basando en esta tecnología -empezando por los propios libros de texto-, como parte de un movimiento que pretende generar el interés de los estudiantes a partir del uso de las nuevas tecnologías. La medicina tampoco ha ignorado las posibilidades de la realidad aumentada, que incluso ha llegado al espacio para facilitar a los astronautas la posibilidad de asistirse a sí mismos. Y por supuesto ya se está incluso poniendo de moda en la arquitectura, donde podemos ver el resultado de obras sobre un edificio antes de que comiencen, o podemos movernos por una maqueta virtual en 3D.
La realidad aumentada estará muy presente mostrándonos publicidad e información a nuestro alrededor, así como en juegos
Pero sin duda el rey de la realidad virtual va a ser el smartphone, ya que es la herramienta de realidad aumentada por excelencia. Y en esto sentido nos tenemos que mover en los fenómenos de masas, que son la publicidad, la información y los juegos.
Respecto a la publicidad, ya son muchos los lugares, carteles o catálogos que, a través de un código, al verlo con nuestro smartphone algo cobra vida para mostrarnos detalles o productos. Pero eso no es lo más interesante, sino la interacción con mapas. Ahora no vamos con el móvil por delante todo el tiempo, pero con el uso de otros dispositivos como las Google Glass comenzaremos a ver aparecer delante de nosotros información y anuncios que nos informarán sobre tiendas o productos cercanos.
Es muy similar -y en ocasiones se pueden confundir- a la realidad aumentada con intereses puramente informativos. Quizás la única diferencia está en que no intentan vendernos nada. En este sentido podremos encontrar información institucional, interacción con museos, o información pormenorizada que podamos recibir a la hora de ver o comprar un producto.
El último de los factores, y no por ello el menos importante, es el de los juegos. Ya existen varios juegos de realidad aumentada, principalmente shooters en los que tenemos que terminar con enemigos que aparecen de la nada alrededor nuestra gracias a la pantalla de nuestro smartphone. Y seguramente estos juegos irán mejorando técnicamente hasta convertirse en grandes éxitos de ventas.
Compartido