desahucio judicial
El banco malo quiere echar a los «okupas» de las sevillanas naves de San Luis
El solar es una de las mayores bolsas de suelo sin edificiar del centro histórico de Sevilla

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, ( Sareb ), conocido popularmente como Banco Malo , ha denunciado en los Juzgados de Sevilla la ocupación de la parcela donde se hallan las naves industriales de la calle San Luis, una de las mayores bolsas de suelo sin urbanizar del centro histórico de Sevilla.
La Sareb dijo a ABC que ha presentado la denuncia en los juzgados de Instrucción para solicitar el desahucio del grupo de ciudadanos que lo «okupó» en febrero pasado para instalar un Centro Social Okupado Autogestionado (CSOA) que sigue el modelo de otros, como Casas Viejas en el barrio del Pumarejo o la Fábrica de Sombreros en la calle Heliotropo esquina con Castellar. La Sareb pretende liberar el suelo para poder venderlo, aunque aún no ha decidido la fórmula para enajenarlo, según fuentes de la citada sociedad.
La parcela en cuestión ocupa las fincas 40 y 44 de la calle San Luis, y la 16 de la calle Duque Cornejo. Se trata de 3.778 metros cuadrados donde están ubicados unas naves industriales y casas cuya fachada está protegida en la calle San Luis . El solar, con usos residenciales y terciario, era propiedad del marqués de la Motilla, que lo vendió en 2006 a la empresa Dexter y Celer por 12 millones de euros, según informó a ABC la propia compañía, que negoció con algunos inquilinos de renta antigua su salida de las viviendas, mientras que otros optaron por seguir.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete