Suscríbete a
ABC Premium

Cómo cuidar las plantas en verano

Las altas temperaturas, la exposición directa al sol o la falta de riego pueden provocar que nuestras plantas se marchiten

Cómo cuidar las plantas en verano abc

c. a.

Si no tenemos el cuidado suficiente con nuestras plantas los meses de verano pueden pasarles factura, sobre todo si se vive en las zonas más calurosas de la península. Las altas temperaturas , la exposición directa al sol o la falta de riego son factores que acabarían con la alegre maceta que nos ha acompañado durante el resto del año. Así, lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de conservarlas en periodo estival es el tipo de planta que debemos atender, ya que no todas necesitan la misma cantidad de agua ni de luz. Es el caso de las plantas en macetas pequeñas, que necesitan –la mayoría– un riego a diario.

1. El riego

Cuando el mercurio empiece a superar los 26 grados, es aconsejable regar las plantas al amanecer o tras el ocaso, jamás durante las horas de más calor. De esta forma evitamos que el agua se evapore rápidamente y cree el efecto contrario, que las hojas se quemen por el « efecto lupa ». Un truco muy efectivo es procurar tener el plato de la maceta siempre con un poco de agua. También hay que tener en cuenta el tipo de arena de nuestra planta. Una tierra más arenosa absorberá antes el agua que una arcillosa. Esta última pude conducirnos a veces al engaño, puesto que no se absorbe con la misma rapidez y se desborda el agua. No debe confudirnos, pues lo más probable es que el agua ni siquiera haya llegado a la raíz. Lo aconsejable, en el caso de las arcillosas, es regar muy lentamente, dando tiempo a la planta a que aspire todo el agua.

Los claveles, geranios, petunias o dalias son plantas más resistentes

Una creencia errónea, en el caso de irnos de vacaciones y abandonar el hogar durante unos días para el descanso, es dejar las plantas en un barreño o en la bañera llena de agua . Con esto sólo conseguiremos que la tierra se encharque y se pudran las raíces de la planta. Si vamos a estar más de dos semanas fuera de casa y ningún familiar o amigo puede encargarse de nuestras macetas, lo mejor es acudir a tiendas especializadas en jardinería y adquirir un sistema de riego programado .

Algunos trucos más caseros pasan por colocar un cordón de algodón de alguna zapatilla o un trozo de tela, que conecte tu planta con un cubo de agua. El cordón irá absorbiendo el agua y la llevará hacia la planta. O también por llenar una botella de plástico , hacerle pequeños agujeros en el tapón, y enterrar esa botella en la maceta. El agua se irá filtrando poco a poco.

Otra cosa que tendrás que tener en cuenta es el tipo de agua que haya en tu ciudad. Si ésta contiene altos índices de cal , es aconsejable añadir un poco de vinagre al agua o dejarla reposar en un cubo durante al menos un día, añadiéndole un puñado de turba.

2. Exposición al sol

Es uno de los factores de mayor riesgo, por lo que, en la medida de lo posible evitaremos la exposición al sol de las plantas en verano. De lo contrario, podríamos provocar quemaduras en las hojas y raíces. Lo ideal es situar las macetas en un lugar fresco y luminoso . Las plantas que sólo han sido cultivadas en el interior de nuestro hogar, es imprescindible que no reciban la luz directa en ningún momento. Con sacarlas al balcón para que se aireen cuando ya el sol se haya ido y retirarlas antes de que salga, será suficiente.

3. Limpieza de la planta

Nuestra planta no crecerá correctamente si no prestamos atención a su crecimiento. Para ello, las hojas secas o en mal estado y las flores que ya estén marchitas deberemos podarlas. De no hacerlo, éstas continuarán acaparando agua y frenarán el desarrollo de la planta. También es importante limpiarles el polvo al menos una vez cada dos semanas –usa para ello un pulverizador, una esponja y abundante agua para eliminar restos de suciedad acumulados y parásitos–, esto hará igualmente que nuestra maceta pueda respirar mejor.

4. Stop a la plagas

Otra medida aconsejable a tener en cuenta es la utilización de productos específicos para evitar cualquier tipo de plaga que puede dañar nuestra maceta –insecticidas o funguicidas–. En esta época del año es frecuente la invasión de insectos.

5. Nuevo abono tras el verano

Las plantas, debido a las altas temperaturas y a menudo el exceso de riego en verano, pierden elementos imprescindibles para su desarrollo, como el nitrógeno, fósforo, potasio y sales minerales. Por lo que, para salvaguardar la vida de tus plantas es recomendable que tras el verano renueves el abono de éstas.

Si vas iniciarte en el mundo de la jardinería, para esta época del año lo mejor es que te decantes por flores que te proporcionen color durante todo el verano, como los claveles , geranios , petunias o dalias . Son plantas más resistentes y pueden aguantar días –incluso semanas– los «olvidos» en materia de riego y exposición al sol.

Cómo cuidar las plantas en verano

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación