Últ. actualización
Actualizado Viernes, 31-10-08 a las 23:48
Desde que Jimmy Wales comenzara creando la que hoy es la mayor enciclopedia libre de Internet, los proyectos del fundador de Wikipedia se han convertido en los principales quebraderos de cabeza de grandes empresas como Google y Yahoo, hasta el punto de ser definido por la prestigiosa revista Fast and Company en 2007 como “la peor pesadilla de Google”. Y es que Wikipedia, “la mayor enciclopedia de la historia” definida así por su creador, no hace más que reafirmar cada día su posición como una de las mayores revoluciones de Internet en los últimos años. Durante la presentación de la nueva red social para móviles blinko en Milán, Wales explicó las principales características que han llevado a su proyecto a convertirse en uno de los grandes de la red.
Wikipedia es una empresa muy pequeña, con tan sólo 22 personas en plantilla y que funciona gracias al esfuerzo voluntario de millones de personas que se concentran en comunidades para fomentar nuestros contenidos”, explica Wales. Lo cierto es que ya han pasado siete años desde el nacimiento de Wikipedia y su éxito parece prolongarse durante mucho tiempo más. “En España hay 400 millones de usuarios de Wikipedia. Una de las claves del éxito radica en que tenemos 1000 artículos traducidos en 157 idiomas e incluso pequeñas comunidades de pocos habitantes pueden utilizar nuestros servicios”.
Los contenidos en entredicho
Los principales detractores de Wikipedia han utilizado como principal arma arrojadiza el hecho de que los contenidos puedan ser editados por los propios usuarios, lo que deja en entredicho su fiabilidad. A este respecto, Wales se encargó de recordar un estudio de la revista Nature que analizaba los errores de contenido en Wikipedia en comparación con la Enciclopedia Británica, y cuyas conclusiones fueron que la producción británica contaba con escasos errores menos que Wikipedia.
Pero el éxito seguro de Wikipedia parece no ser suficiente para Jimmy Wales, cuyos nuevos proyectos prometen ciertamente quitar el sueño a sus principales competidores. Wikia Search, el nuevo buscador de Internet que Wales prepara desde hace tiempo, espera convertirse en un digno competidor de los principales buscadores de Internet como Google y Yahoo.
La filosofía de Wikipedia continuará presente en Wikia: “serán los usuarios quienes ordenen los resultados de la búsqueda, decidan qué sitios web son relevantes para su búsqueda y si ésta no les gusta podrán editarla, añadir comentarios y modificarla a su gusto. El control del usuario será totalmente libre y abierto”.
Los proyectos de Wales pasan también por instalarse en la tecnología móvil: “blinko ha dado un gran paso al crear la primera red social adaptada al móvil. Cada vez hay más personas que utilizan Wikipedia a través de su teléfono, pero aún tenemos barreras que superar, como crear dispositivos que permitan editar y crear contenidos en el móvil con la misma facilidad con la que se editan en el teclado de un ordenador”, concluyó.

Enviar a:

Enviar a Facebook

Enviar a Twitter

Enviar a Menéame

Enviar a Reporter MSN

guardar en mis favoritos de Del.icio.us

Añadir a digg

Añadir a technorati

guardar en los favoritos de My Yahoo!

Enviar a Mister Wong

¿qué es esto?


Más noticias sobre...