Actualizado Lunes, 29-06-09 a las 18:24
Con el objetivo de ampliar las posibilidades de los dominios «.eu», la Comisión Europea va a permitir a los ciudadanos de la Unión que puedan utilizar sus propios caracteres cuando escriban una dirección web europea. Esta medida posibilitará que se puedan escribir URLs con «ñ», tildes y diéresis, además de cualquier caracter de las 23 lenguas oficiales de la UE, incluyendo también los griegos y cirílicos.
"Es lógico que se permita que los nombres de dominio elegidos por los europeos sean tan diversos como la misma Europa, por lo que hemos decidido que ".eu" debe estar disponible en todos los alfabetos utilizados en los Estados miembros y con todos los caracteres de las 23 lenguas oficiales de la Unión Europea", ha manifestado la comisaria de Sociedad de la Información, Viviane Reding, en un comunicado.
Por lo que se refiere al uso del dominio «.eu», éste es cada vez más creciente y así lo reconocen las propias autoridades europeas, que han informado de que se han superado los tres millones de dominios y que la terminación comunitaria ya es la cuarta más popular del continente por detrás de la alemana, la de Reino Unido o la de Países Bajos.
En el caso español, el aumento del empleo de este dominio ha llegado ya al 33%, una cifra bastante pequeña si se compara con los crecimientos registrados en otros países como Polonia y Lituania, donde se ha llegado a un 142%.

Enviar a:

Enviar a Facebook

Enviar a Twitter

Enviar a Menéame

Enviar a Reporter MSN

guardar en mis favoritos de Del.icio.us

Añadir a digg

Añadir a technorati

guardar en los favoritos de My Yahoo!

Enviar a Mister Wong

¿qué es esto?


Más noticias sobre...