Rafael Van der Vaart y Arjen Robben, durante un entrenamiento del Real Madrid
Actualizado Jueves, 27-08-09 a las 20:46
Con el traspaso de Arjen Robben al Bayern de Múnich, el Real Madrid se acerca a su objetivo inicial de recaudar 100 millones de euros para compensar el fuerte desembolso realizado en fichajes.
Pese a estar muy por debajo de los 36 millones que costó su fichaje cuando militaba en el Chelsea londinense, los 25 millones que ingresará el Real Madrid por el traspaso de Robben al club bávaro lo convierten en la venta más cara que ha hecho el club blanco durante todo el verano.
Por detrás del extremo se sitúa otro holandés: Klaas Jan Huntelaar. El delantero llegó al Madrid la pasada campaña y nunca terminó de convencer a los responsables deportivos merengues. Finalmente, hace unas semanas el Milan se hizo con sus servicios a cambio de 18 millones de euros, una cantidad muy inferior a la que en su día pagó el Real Madrid por «the hunter» (el cazador).
Siguiendo esta tendencia que consiste en que cualquier jugador que llega al Real Madrid ve inmediatamente rebajado su valor de mercado, otro "tulipán", Wesley Sneijder también abandonará el club de La Castellana por una cantidad muy inferior a la que en su día desembolsaron los blancos. Finalmente serán 15 millones (más tres por objetivos) los que el Inter de Milán abonará al Madrid por los servicioes del centrocampista holandés.
Sólo con la venta de la mitad del llamado clan holandés el Real Madrid ha ingresado un total de 58 millones de euros, que podrían ser más si finalmente Rafael Van der Vaart, también declarado transferible, decide aceptar alguna de las ofertas que ha recibido para abandonar la capital española, o bien si el Madrid se decide a última hora por vender a Ruud Van Nistelrooy.
En cuanto a la salida de otros jugadores, la operación más rentable, sin duda, ha sido la venta al Sevilla de Álvaro Negredo. El delantero vallecano jugará en el Sevilla, que pagó por él 14 millones de euros, tras haber sido repescado del Almería durante la pretemporada por 5 millones. Otra cosa será si el Madrid decide repescarlo en los próximos años, pues tendrá que abonar al conjunto sevillista nada menos que 17 millones.
Cierran el capítulo de las ventas y los ingresos Javi García, Parejo y Saviola. Ninguno de sus traspasos ha superado los diez millones de euros, pero teniendo en cuenta las peculiaridades de cada una de las operaciones, se puede afirmar que la dirección deportiva ha sacado el máximo partido a cada una de ellas. Así, por el argentino Javier Saviola, tras varios años como suplente resignado, el Madrid consiguió ingresar 5 millones de euros a cambio de su marcha al Benfica. El mismo destino tuvo el canterano Javi García, que se marchó al conjunto portugués por nada menos que 7 millones de euros. Algo menos supuso para las arcas blancas el traspaso (con opción de recompra) de otro Canterano, Parejo, al Getafe: 3 millones.
En total, 87 millones de euros han entrado en las arcas del Real Madrid. Una cifra muy lejana a los más de 250 millones invertidos en fichajes, pero cercana a los 100 millones que Florentino Pérez y los suyos pretendían ingresar antes de comenzar la competición.
Pese a estar muy por debajo de los 36 millones que costó su fichaje cuando militaba en el Chelsea londinense, los 25 millones que ingresará el Real Madrid por el traspaso de Robben al club bávaro lo convierten en la venta más cara que ha hecho el club blanco durante todo el verano.
Por detrás del extremo se sitúa otro holandés: Klaas Jan Huntelaar. El delantero llegó al Madrid la pasada campaña y nunca terminó de convencer a los responsables deportivos merengues. Finalmente, hace unas semanas el Milan se hizo con sus servicios a cambio de 18 millones de euros, una cantidad muy inferior a la que en su día pagó el Real Madrid por «the hunter» (el cazador).
Siguiendo esta tendencia que consiste en que cualquier jugador que llega al Real Madrid ve inmediatamente rebajado su valor de mercado, otro "tulipán", Wesley Sneijder también abandonará el club de La Castellana por una cantidad muy inferior a la que en su día desembolsaron los blancos. Finalmente serán 15 millones (más tres por objetivos) los que el Inter de Milán abonará al Madrid por los servicioes del centrocampista holandés.
Sólo con la venta de la mitad del llamado clan holandés el Real Madrid ha ingresado un total de 58 millones de euros, que podrían ser más si finalmente Rafael Van der Vaart, también declarado transferible, decide aceptar alguna de las ofertas que ha recibido para abandonar la capital española, o bien si el Madrid se decide a última hora por vender a Ruud Van Nistelrooy.
En cuanto a la salida de otros jugadores, la operación más rentable, sin duda, ha sido la venta al Sevilla de Álvaro Negredo. El delantero vallecano jugará en el Sevilla, que pagó por él 14 millones de euros, tras haber sido repescado del Almería durante la pretemporada por 5 millones. Otra cosa será si el Madrid decide repescarlo en los próximos años, pues tendrá que abonar al conjunto sevillista nada menos que 17 millones.
Cierran el capítulo de las ventas y los ingresos Javi García, Parejo y Saviola. Ninguno de sus traspasos ha superado los diez millones de euros, pero teniendo en cuenta las peculiaridades de cada una de las operaciones, se puede afirmar que la dirección deportiva ha sacado el máximo partido a cada una de ellas. Así, por el argentino Javier Saviola, tras varios años como suplente resignado, el Madrid consiguió ingresar 5 millones de euros a cambio de su marcha al Benfica. El mismo destino tuvo el canterano Javi García, que se marchó al conjunto portugués por nada menos que 7 millones de euros. Algo menos supuso para las arcas blancas el traspaso (con opción de recompra) de otro Canterano, Parejo, al Getafe: 3 millones.
En total, 87 millones de euros han entrado en las arcas del Real Madrid. Una cifra muy lejana a los más de 250 millones invertidos en fichajes, pero cercana a los 100 millones que Florentino Pérez y los suyos pretendían ingresar antes de comenzar la competición.