El lugar donde estalló la mina anti-tanque era «muy conflictivo» y con «alta presencia insurgente», ha contado la ministra de Defensa. Uno de los heridos regresará ya hoy en el avión de Chacón para ser intervenido en nuestro país. El coronel Aparicio ha especificado que el cabo canario, cuyos restos llegarán esta noche a la base de Gando, no era el conductor del blindado, sino el tirador de la torreta
Soldados del contingente español en Herat rinden honores al cabo Cristo Ancor Cabello, muerto ayer al explotar una mina anti-tanque / EFE
Mensaje de S.M. El Rey
La ministra de Defensa transmitió al destacamento español en Herat el sentimiento de pésame y dolor de toda la sociedad, empezando por S.M. el Rey, quien le pidió personalmente que les expresara su más profundo pesar y sentimiento.
Actualizado Jueves, 08-10-09 a las 14:50
La ministra de Defensa, Carme Chacón, transmitió hoy desde la base militar de Herat (Afganistán) el "pésame y el dolor" de la sociedad por la muerte del cabo Cristo Ancor Cabello Santana al pisar una mina antitanque el vehículo Blindado Medio de Ruedas (BMR) en el que viajaba. Desde la base, Chacón animó a las tropas españolas a "proseguir con la misión" y continuar luchando por "la paz, el desarrollo y la democracia" en el país centroasiático.
Según ha informado el Ministerio de Defensa, Chacón viajó hasta Herat acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el general José Julio Rodríguez, y por el jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), Fulgencio Coll. Durante su visita, trasladó también el "profundo pesar y sentimiento" del Rey, quien pidió personalmente a la ministra que así se lo transmitiera al destacamento español en Herat.
Además, Chacón envió un mensaje de ánimo a los militares españoles para proseguir la misión en busca de la paz y el desarrollo en Afganistán, al igual que hicieron, dijo, el cabo Cristo Ancor Cabello y sus cinco compañeros heridos, "que no vacilaron ni un solo momento en anteponer el interés colectivo a su propio interés".
Tras hacer escala en la base de Manás (Kirguistán), la ministra fue recibida en la Base de Apoyo Avanzado de Herat por el jefe del destacamento español, el coronel Francisco Molina, y por el jefe de Estado Mayor del Mando Regional Oeste, el coronel Juan Carlos Aparicio, quien le explicó las circunstancias en las que se produjo el atentado, en el que resultaron heridos leves otros cinco militares españoles.
Antes del despegue del avión de la Fuerza Aérea Española desde el Aeropuerto de Herat, se celebró un breve funeral a pie de pista y sus compañeros le rindieron un sentido homenaje que finalizó con la entonación del himno "La muerte no es el final".
Los heridos evolucionan «favorablemente»
Los cinco soldados que resultaron heridos en el ataque evolucionan "favorablemente". Uno de los militares regresa en el avión que traslada el cuerpo sin vida de Cristo Ancor Cabello y que, previsiblemente, aterrizará en la Base Aérea de Gando (Gran Canaria) esta noche. Los otros cuatro soldados han decidido, por voluntad propia, continuar en la misión.
Los cinco soldados que resultaron heridos en el ataque evolucionan "favorablemente". Uno de los militares regresa en el avión que traslada el cuerpo sin vida de Cristo Ancor Cabello y que, previsiblemente, aterrizará en la Base Aérea de Gando (Gran Canaria) esta noche. Los otros cuatro soldados han decidido, por voluntad propia, continuar en la misión.
El cabo Cristo Ancor Cabello iba como tirador en uno de los blindados españoles realizando una patrulla de reconocimiento y seguridad al este de Herat cuando fue alcanzado por la explosión de un artefacto improvisado. Inmediatamente fue trasladado, junto al resto de sus compañeros heridos, al Hospital Role 2 de la FSB, donde falleció mientras era intervenido quirúrgicamente.
Cristo Ancor Cabello Santana, de 25 años de edad y natural de Las Palmas de Gran Canaria, estaba destinado en el Regimiento de Infantería Ligera Soria IX, con base en Fuerteventura, al igual que el resto de los militares heridos.
El lugar donde ocurrió el atentado contra el vehículo blindado que costó la vida del soldado español Cristo Ancor Cabello era un barrio "muy conflicto" al sur de Herat (Afganistán) y con una "alta" concentración de insurgentes. El coronel español Juan Carlos Aparicio, número dos del mando regional oeste, trasladó esta información a la ministra española de Defensa, durante su visita a la base de Herat para repatriar el cadáver de Cabello. Aparicio expuso a Chacón las primeras conclusiones de la investigación del ataque, que tuvo lugar ayer por la mañana cuando el vehículo en el que iba Cabello y los cinco soldados heridos leves pisó un a mina anti-tanque.
El blindado iba en medio de un convoy realizando una patrulla de reconocimiento con unidades el Ejército afgano. El coronel relató a Chacón que el artefacto tenía "un dispositivo con doble plato metálico" que se accionó al paso del vehículo.
También contó a la ministra que el cabo Cabello no era el conductor del BMR, como se informó en un principio, sino el tirador de la torreta, el puesto más expuesto durante la patrulla. Chacón tuvo conocimiento de los detalles del atentado después de visitar a los cinco heridos, uno de los cuales regresará a España en el avión de la ministra.