Nuestro periódico encadena ya 21 meses de subida de la venta de ejemplares frente a las severas caídas de la competencia

Mes a mes ABC confirma su excelente estado de salud, una fortaleza tan envidiable como única en unos momentos de enormes dificultades para los medios de comunicación, en general, y para la prensa escrita, en particular. ABC es el único gran rotativo que aumenta su difusión tanto en el acumulado del año (enero-octubre) como durante el pasado mes. Así lo atestiguan los datos hechos públicos ayer por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), ya sólo pendientes de certificación.
El sobresaliente comportamiento de ABC resulta aún más llamativo si se tiene en cuenta la deriva de nuestros principales competidores, que, otra vez, vuelven a padecer pronunciadas caídas de difusión. El pasado mes de octubre ABC ha logrado un aumento de la difusión del 3,8 por ciento, en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que se traduce en un incremento de 9.272 ejemplares diarios. Por contra, en idéntico espacio de tiempo, la difusión de «El Mundo» ha caído un 11,5 por ciento. O lo que es lo mismo, el diario de capital italiano se ha dejado por el camino 38.321 ejemplares diarios. Por lo que respecta a «El País», su cifra de venta de ejemplares ha experimentado una bajada del 0,9 por ciento, con una pérdida de 3.877 ejemplares sobre el dato registrado en octubre de 2008.
«La Razón» y «Público»
En otra división y con una caída del 35,6 por ciento figura «La Razón»: ha perdido más de un tercio de su venta de ejemplares en sólo doce meses (-65.093) y cierra el mes de octubre con 117.890 ejemplares diarios, a escasos 30.000 ejemplares de «Público» (87.839).
ABC, por otra parte, ha superado el acumulado enero-octubre de 2009 con un aumento de la difusión total del 2,7 por ciento respecto al mismo periodo de 2008. «El Mundo» pierde un 7,9; «El País» cae un 9,6 y «La Razón» arroja un retroceso del 20,3 por ciento.
También conviene tener presente lo ocurrido con la difusión de pago ordinario durante octubre (que no es otra cosa que la suma de las suscripciones individuales y las ventas en quiosco). ABC arroja en este apartado un crecimiento del 6,5 por ciento sobre octubre de 2008.
Ventas en quiosco
«El Mundo» cae un 12,3 por ciento, aunque la pérdida de sus ventas en quiosco es aún mayor: un 14,5 por ciento. «El País», por su parte, sube un 2,3 por ciento aupado por el aumento de las suscripciones individuales, que se duplican en un año. Sin embargo, sus ventas en quiosco caen un 7,5 por ciento. En cuanto a «La Razón» baste añadir que sus ventas en quiosco pierden un 41,1 por ciento y su difusión de pago ordinario baja un 40,6 por ciento.
Como imagen de la situación del mercado sirve mencionar que durante el pasado mes la prensa escrita de información general ha perdido un 5,8 % de su difusión total, que se eleva hasta el 6,3 en lo que va de año.