Al menos cuatro españolas no habían sido contactadas por sus familiares al cierre de esta edición, después del seísmo ocurrido el martes en Haití. Aunque el Gobierno de Rodríguez Zapatero aseguró que carecía de «datos fiables» sobre el estado de los españoles debido a las dificultades de comunicación. La colonia está integrada por 109 personas, la mayoría cooperantes, religiosos y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad en la misión de la ONU (Minustah).
La residencia de la embajada en Puerto Príncipe sufrió «daños sustanciales», mientras que el embajador, Juan Fernández Trigo, resultó herido leve en un brazo, informaron a ABC fuentes diplomáticas. También el edificio de la Oficina Técnica de Cooperación española resultó muy afectado. El Ministerio de Exteriores anunció que ha ordenado como refuerzo el envío de dos diplomáticos españoles desde Santo Domingo. Los 14 policías y 27 guardias civiles españoles desplegados se encontraban en buen estado, según informaciones recabadas por Interior.
La segoviana Pilar Juárez, funcionaria de la Dirección General de Relaciones Exteriores de la Comisión Europea, se encontraba en el edificio de la ONU en el momento del terromoto, que quedó totalmente destrozado. Juárez nació hace 53 años en La Granja de San Ildefonso en una conocida familia de empresarios, informa desde Valladolid Félix Iglesias. Licenciada en Económicas, en esta ciudad conoció a su marido, José Valverde. El eurodiputado vallisoletano Juan Colino se la llevó como asistente a Bruselas en 1986. Allí se especializó en cooperación internacional. Tras pasar por México y Nicaragua, trabajaba en Haití desde hacía dos años. La última vez que estuvo en España fue en las pasadas Navidades, cuando viajó a Valladolid junto a su esposo y su hijo Bruno, localizados con vida.
Cooperantes y religiosas
Tampoco la familia de Montserrat Barroso López había podido ayer localizar a esta cooperante de Toledo, que trabajaba en la ONU. Barroso tiene una larga trayectoria como cooperante con la Cruz Roja en Ruanda y con Intervida en Nicaragua.
La Congregación de las Hermanas Carmelitas de la Caridad-Vedruna también buscaba a la religiosa Nuria Meroño, catalana de más de 70 años, que llevaba un año en un pueblo fronterizo con la República Dominicana, según informaron desde ese país a ABC.es. La hermana de otra religiosa catalana tampoco pudo contactar con ella.
Por último, la pareja de médicos de Sevilla y su hija de trece años, que estaban de visita en Haití, y que habían sido dados por desaparecidos, fueron localizados con vida. Se trata de Carmen Villar y Max Garnier, de nacionalidad haitiana, según informó el cónsul español a los familiares.