null

sol921

Hallan un calamar gigante flotando en aguas de Tenerife

Compartir

Se trata de una hembra adulta que podría haber alcanzado los 8 metros de longitud con sus tentáculos íntegros

Día 25/08/2011 - 12.19h
Hallan un calamar gigante flotando en aguas de Tenerife

Un equipo de filmación de la colonia de calderones tropicales que habita en aguas del sur de Tenerife ha localizado, flotando a unas dos millas de la costa, los restos de un calamar gigante. Se trata de una hembra adulta que podría haber alcanzado los 8 metros de longitud con sus tentáculos íntegros, apunta Ángel Guerra, profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y uno de los mayores especialistas en cefalópodos del mundo.

Hallan un calamar gigante flotando en aguas de Tenerife

El ejemplar, del género Architheuthis, fue avistado frente al acantilado de Los Gigantes -cuya profundidad oscila entre los 800 y los 1.200 metros- por un grupo de rodaje de la empresa Aquawork, dedicada al estudio del mar en Canarias, informa Efe.

El animal se hallaba en buen estado de conservación, a pesar de que le faltaban parte de los tentáculos y los ojos, y conservaba su pigmentación original.

Los documentalistas recogieron muestras de las ventosas y del pico del calamar para enviarlas a la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC).

El inesperado encuentro se produjo el 2 de julio, cuando el equipo de filmación divisó varias pardelas volando sobre el mar abierto (un indicador de que hay delfines, caballas o algo flotando en el agua). Al aproximarse, vieron que estaban picoteando unos restos de Architheuthis. «Fue algo asombroso constatar que estábamos ante un calamar gigante, un animal que arrastra una gran leyenda y una conexión muy directa con nuestro trabajo, pues se sabe que es una presa ocasional del calderón tropical», detalla Rafa Herrero, de Aquawork. Pincha aquí para ver el vídeo.

Nunca se ha avistado uno vivo

«Apenas se sabe nada de este enigmático cefalópodo, que era conocido en la antigüedad como Kraken, el monstruo marino», comenta Herrero.

Nunca se ha avistado un calamar gigante vivo; todas las expediciones que se han emprendido en Canarias, Cantabria y Nueva Zelanda han fracasado, recuerda Herrero.

Sin embargo, el primer hallazgo de este mítico animal de las profundidades se remonta al 30 de noviembre de 1861 en aguas de Tenerife. El hecho inspiró la novela de Julio Verne «20.000 leguas de viaje submarino», subraya Herrero.

«Una hembra de Architheuthis puede llegar a medir dos metros y medio de manto, lo que supondría unos 18 a 20 metros de longitud total. Su ojo es el mayor del reino animal, semejante a un balón de balonmano», explica Herrero.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.