Suscríbete a
ABC Premium

saturación en los tribunales

Las macrocausas de corrupción desbordan los tribunales

La fiscal jefe de Sevilla daba la voz de alarma sobre un problema que sufren también en Málaga: la falta de medios para hacer frente a complejos procesos

Las macrocausas de corrupción desbordan los tribunales josé galiana

M.Benítez/F.flores

Se quejaba la juez Alaya de la excesiva carga de trabajo que soporta. Sin embargo, últimamente los fiscales anticorrupción no le andan a la zaga. Han aumentado tanto los casos de corrupción que la fiscal jefe de Sevilla se veía obligada a lanzar un SOS solicitando más medios. Pero ¿cómo trabajan en los tribunales? «No trabajan para probar el robo de una radio , se trata de textos que necesitan leer y digerir» aseguran en la Fiscalía Anticorrupción que ahora tienen sobre la mesa la petición de María José Segarra de un tercer delegado anticorrupción.

De hecho, de los dos fiscales de la capital hispalense, uno es permanente, Juan Enrique Egocheaga , y otro temporal, Manuel Fernández Guerra . Ambos no levantan cabeza. Tienen los ERE, Invercaria, además de ramificaciones de Mercasevilla. Y a ello se unirá en breve el caso de UGT, una investigación que, según Anticorrupción, será asumida por esta delegación especial.

Solo hay que pasarse por su despacho (comparten estancia en la Audiencia de Sevilla) para confirmar cómo trabajan. Varias montañas de papeles se apilan a ambos lados de las mesas: declaraciones, atestados, informes intervención y todo tipo de documentación son el pan nuestro de cada día de estos dos fiscales.

No tienen secretaria ni más medios a su alcance. Ni siquiera una unidad adscrita de funcionarios. El tercer fiscal que les ayuda y que, si no hay cambio, será designado en breve, es un especialista en delitos económicos. Se trata de Fernando Soto, que ha participado en Invercaria además de en las de la Fundación DeSevilla y la de Comisiones Obreras.

En cuanto a los jueces, dos copan todo el protagonismo. La juez Mercedes Alaya instruye los ERE, las tramas del suelo o el delito societario en Mercasevilla y UGT. También está a punto de recibir la del uso indebido de las transferencias de financiación en IDEA.

Alaya cuenta con varios apoyos. Tiene un juez de refuerzo que se encarga del resto del juzgado y hace las guardias. Y también el secretario del juzgado, Luis Rodríguez Varo , al que se une una secretaria de refuerzo, Rosa Vélez , que lleva los ERE a que el anterior renunció al estar su hijo personado como letrado.

La instructora tiene tres funcionarios dedicados a los ERE. Además de Charo , su mano derecha, hay otros dos. Trabajan en una sala de vistas que se dedicó exclusivamente a ello. Las cajas y las montañas de papeles se apilan. Y en el juzgado hay otros tres funcionarios que se dedican a macrocausas : uno a los ERE, otro a Fitonovo y otro a la trama del suelo. El resto se dedica al juzgado. En cuanto a los medios tecnológicos, lo más avanzado que tienen es el sistema de notificación electrónica, el lex net, que permite notificar por email las diligencias, algo que solo tiene Alaya entre todos los jueces de instrucción.

El otro juez que está hasta arriba es J uan Gutiérrez Casillas , titular de instrucción dieciséis. En su despacho tiene I nvercaria, que suma más de 130.000 folios pese a que solo han visto tres de las más de treinta empresas a investigar. Y otras nueve sobre el uso inadecuado de transferencias de financiación en empresas públicas de la Junta. Están en sus inicios pero, solo la documentación que ha enviado la Intervención General de la Junta son 5.000 folios . Y hay que leerlos.

Y se las apaña solo. No tiene juez de refuerzo y tampoco está exento del reparto. Y hace guardias. En cuanto al personal, además del secretario, Gutiérrez Casillas tiene también un funcionario de cabecera, Miguel . Lleva esas causas y las de la Fundación DeSevilla y la de CC.OO. Otros 130.000 folios .

Pero si Sevilla está desbordada, en Málaga ocurre otro tanto . Solo que desde antes.Y es que, tras quedar finiquitados en los últimos años algunos casos de corrupción de gran relevancia como «Malaya», «Minutas», «Ballena Blanca» o «Pantoja», siguen pendientes varias causas en Estepona, Marbella, Vélez Málaga o Ronda, relacionadas con delitos por parte de regidores.

Solo en Marbella se han tenido que hacer cargo de 33 piezas separadas del caso Malaya . Yen el juzgado de instrucción número uno de Marbella hay otras 26 causas por convenios urbanísticos irregulares . Los juzgados están desbordados.

En Estepona tampoco andan mal parados. Está el Caso «Astapa» con el juez Jesús Torres destinado en exclusiva a la macrocausa, en la que hay 107 cien imp utados, el principal el ex alcalde socialista Antonio Barrientos. Otro juez sirve de apoyo.

El caso arrancó en enero de 2007 y ahora se realizan los informes finales, que van con gran retraso , lo que ha conllevado la queja de imputados y abogados . El juzgado cuenta con secretario y varios funcionarios. Harían falta refuerzos pero la Junta retiró el pasado año a un funcionario de apoyo. Los peritos de Hacienda simultanean su trabajo con el de los ERE.

Hasta ahora se han podido valorar 20 convenios urbanísticos, pero quedan cerca de 30 debido a la falta de un tasador oficial, al que no se puede pagar. Tampoco hay máquina para digitalizar el procedimiento . El sumario lo integran 58 tomos principales y 30 piezas documentales. También en Estepona está el Caso Majestic» por corrupción en Casares entre 2003 a 2007. La juez Beatriz Suárez Martín está apoyada por otro magistrado

En Vélez-Málaga la juez Irene Urbón está sola al cargo del caso «Arcos» contra la presunta corrupción urbanística en Alcaucín, sobre el que dictó en junio auto de procesamiento para 51 personas. La magistrada tiene el apoyo de un secretario y de varios funcionarios, aunque no existen refuerzos. Hay 50.000 folios .

En Ronda está el Caso «Acinipo», una investigación por corrupción urbanística iniciada en septiembre de 2011 con once detenciones. Desde entonces no hay avances debido a la ingente cantidad de información que hay que analizar. El fiscal es el mismo que el de «Astapa», Valentín Bueno . La máquina que digitalizó «Malaya» está siendo empleada en este procedimiento que tiene más de 2.000 folios. La juez Judith Saiz tiene a su cargo a un secretario y varios funcionarios.

Las macrocausas de corrupción desbordan los tribunales

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación