elecciones 28M
Bolaños apadrinó la candidatura del PSOE en Mojácar investigada por la compra de votos
Horas después de estallar el escándalo, los socialistas borraron de sus redes sociales las imágenes del ministro de la Presidencia en el mitin de los socialistas mojaqueros
La presunta trama del PSOE de Mojácar captaba votos entre vecinos de origen latinoamericano

A las siete de la mañana y de forma inesperada agentes de la Guardia Civil y de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Policía Judicial desplegaron ayer un operativo en Mojácar, en Almería. El motivo: una denuncia por una presunta trama de compra de ... votos por correo donde están implicados varios miembros y simpatizantes de la candidatura del PSOE en el municipio.
El 18 de mayo, el propio ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, viajó hasta Mojácar para arropar en persona al candidato a primer edil de la localidad, Manuel Zamora. Junto a ellos, estuvieron presentes en el escenario el resto de los integrantes de la lista, dos de ellos detenidos en la operación por presunta compra de votos.
Durante su intervención, el ministro se deshizo en halagos hacia Zamora, quien aspira a suceder a la actual alcaldesa, Rosa María Cano, en el poder. Lo definió como la «persona ideal» para sacar del «abandono» y la «desidia» en la que ha sumido el Partido Popular (PP) la localidad almeriense. El ministro de la Presidencia lo tenía muy claro seis días antes de salir a la luz este nuevo fraude electoral del voto por correo: «Manolo, vas a ser alcalde». Es más, subrayó, «te lo mereces».
En líneas generales, Bolaños calificó a Zamora como la «persona ideal» para dar a Mojácar el impulso que necesita a partir del próximo 29 de mayo. «He participado en alguna que otra presentación de candidaturas y uno va haciéndose olfato», le dijo el ministro, mano derecha del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Apoyo al candidato del PSOE en Mojácar
«Manolo, vas a ser alcalde. Es más, te lo mereces. Eres la persona ideal»
Félix Bolaños
Ministro de la Presidencia del Gobierno de España
Horas después de estallar ayer el escándalo, el PSOE borró de sus redes sociales y webs todas las imágenes y vídeos de Bolaños con los implicados en la trama. No quedó rastro.
En el operativo policial se detuvo a siete personas, dos de ellos candidatos del PSOE en el municipio. Se trata del número dos, Francisco Bartolomé Flores, y del hombre que ocupa el quinto puesto de la lista municipal, Cristóbal Vizcaíno González. Flores es militante socialista, y por eso fue ayer mismo suspendido cautelarmente de militancia para abrírsele un expediente, el paso previo a su expulsión definitiva del partido. Durante la operación, los agentes realizaron una decena de registros para recopilar información en base a los hechos denunciados.

Un ciudadano particular alertó hace semanas del presunto fraude electoral. Uno de los arrestados habría intentado comprarle el voto a cambio de dinero o favores. Los vecinos manifestaban ayer que era algo conocido en el pueblo y una práctica que «siempre se ha hecho». La cuantía económica del pago por entregar el voto rondaba entre los 150 y 250 euros, cifras parecidas a las que se barajan en el escándalo de Melilla, aunque ambos casos no tienen relación, según informan los investigadores.
200 votos en un domicilio
Otro vecino de Mojácar, que no quiere revelar su identidad, apuntó a que los agentes habrían localizado hasta 200 votos en la casa de uno de los detenidos. La investigación está siendo coordinada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Vera (Almería), que ha decretado el secreto de las actuaciones.
El PSOE decidió suspender de forma cautelar a Flores, propietario de un estanco. En cuanto a Vizcaíno, empresario de ocio nocturno, no ha sido apartado ya que no es afiliado. Lo que sí hace la dirección socialista es exigirles la renuncia al acta de concejal, que ambos obtendrán el próximo domingo dado que figuran en puestos que en principio son de salida.
Los socialistas obtuvieron en los comicios de 2019 cinco actas de edil. Fuentes de la investigación apuntan a que la trama se urdió en un bar de copas y que se trataba de comprar votos por correo a vecinos de origen extranjero, con pocos recursos económicos y en principio sin excesiva vinculación con la política local, como para participar en el proceso de las municipales.
Entre las nacionalidades de los implicados predominaban las de origen latinoamericano, con personas procedentes de Paraguay, Colombia y Ecuador. Además del dinero, se les ofrecía empleo en el propio Ayuntamiento después de las elecciones, a cambio de declinar su derecho al sufragio.
Moreno: «Es muy grave»
Las reacciones sobre este escándalo, que no guarda relación con la investigación que se está llevando a cabo en Melilla por una supuesta red de compraventa de papeletas electorales, fueron numerosas. El presidente del PP andaluz y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, calificó los hechos como muy graves y pidió una reflexión para «garantizar aún más el voto por correo».
En las elecciones de 2019, el PP obtuvo la mayoría con ocho de los trece concejales. En la oposición, el PSOE con el resto de los ediles. En total se emitieron 2.990 votos, el 71,26% del censo mientras que 1.206 electores se abstuvieron, el 28,74%, configurando un ayuntamiento bipartito.
En los comicios del 28 de mayo se presentan tres candidaturas. Junto con el PP y PSOE, concurre el partido independiente Mojácar Nueva. Lograr de forma fraudulenta unos 500 votos podrían cambiar el resultado de los comicios y alcanzar la ansiada Alcaldía mojaquera, que históricamente ha estado en manos de los populares.
En Mojácar, Bolaños, todo un ministro de la Presidencia en un pueblo de apenas 7.000 habitantes, se mostró confiado, orgulloso de sus compañeros de partido y sin que el acto pareciese ser un trámite o mero compromiso, en alguien que por rango y cercanía al secretario general tiene la potestad de marcar su agenda.

Se remontó, incluso, a Pablo Iglesias Posse, el histórico fundador en el siglo XIX del PSOE y la UGT: «Nuestro fundador decía que nuestras ideas, las ideas socialistas, son las mejores, pero no se deben amar en silencio; se deben difundir. Y para difundirlas, hace falta gente valiente como estos compañeros y como estas compañeras que van a defender las ideas del Partido Socialista por Mojácar en todos estos días para que Manolo sea el alcalde», enfatizó el ministro, días antes de que dos de esos «valientes» fuesen detenidos por estar involucrados presuntamente en fraude electoral.
Su diatriba no se quedó ahí, y apelando a la abnegada, a su juicio, tarea de los socialistas de esa localidad almeriense, expuso: «Por tanto, gracias de corazón, compañeros, compañeras, por poner vuestro tiempo, por quitárselo muchas veces a vuestras familias, a vuestros hijos, a vuestros maridos, a vuestras mujeres. Porque merece la pena. Desde luego el proyecto que tenéis entre manos merece la pena», continuó el ministro, antes de clausurar su intervención con su particular pronóstico: Manolo, el próximo alcalde.
Bolaños, que hasta ahora ha tenido un papel discreto en la campaña electoral del PSOE, seguramente hubiera preferido, a tenor de los acontecimientos, tenerlo aún más reducido.
La denuncia del candidato
A última hora de este miércoles, el candidato socialista Manuel Zamora reveló a través de un comunicado «la existencia de la comisión de presuntos delitos por parte del PP en Mojácar». «Personalmente denuncié ante la Guardia Civil el pasado 16 de mayo en el cuartel de Garrucha», dijo.

Según el escrito, en esa denuncia se expusieron una serie de irregularidades que estarían cometiendo miembros de la candidatura popular mojaquera. «Habíamos detectado que muchos vecinos que aseguraban haber votado por correo, lo habrían hecho solicitándolo mediante el certificado digital que se estaría tramitando sobre la marcha en el Ayuntamiento de la localidad», explica.
Zamora defiende sus actuaciones, que a su juicio se han llevado a cabo con «honestidad, rigor y vocación de servicio público». Traslada a los vecinos «su consternación» ante los hechos acaecidos, de los que se manifiesta ser «absolutamente ajeno» y no tener conocimiento de irregularidad por parte de su equipo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete