Suscríbete a
ABC Premium

ELECCIONES 28M

La presunta trama del PSOE de Mojácar captaba votos entre vecinos de origen latinoamericano

Los detenidos ofertaban cuantías entre 150 y 250 euros o favores a cambio de contar con el apoyo de personas con pocos recursos económicos

Siete detenidos en Almería, entre ellos dos candidatos del PSOE, por una supuesta compra de votos

La sede del PSOE en Mojácar con el cartel de su candidato Manolo Zamora. ABC

R. Pérez

Almería

Los siete detenidos por su implicación en un supuesto fraude electoral en Mojácar (Almería) trataban de comprar votos por correo a ciudadanos de origen extranjero. Concretamente, según fuentes de la investigación, son ciudadanos de origen latinoamericano con escasos recursos económicos.

Un particular alertó hace semanas del presunto fraude electoral por parte de miembros y afines a la candidatura del PSOE en el municipio. Uno de los arrestados habría intentado comprarle el voto a cambio de dinero o favores. Los vecinos han manifestado que era algo conocido en el pueblo y que «siempre se ha hecho». La cuantía económica rondaba entre los 150 y 250 euros.

El operativo llevado a cabo este miércoles por agentes de la Guardia Civil y de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Policía Judicial se han arrestado a siete personas, dos de ellas miembros de la candidatura del PSOE en la localidad. Además, llevaron a cabo una decena de registros donde se han incautado votos y listas censales en las que estaban remarcados los nombres de determinados ciudadanos.

Entre los detenidos se encuentran el número dos y cinco de la candidatura socialista de Mojácar, Francisco Bartolomé Flores Torres y Cristóbal Vizcaíno González, respectivamente. Además, constan otras personas de las que no ha trascendido su identidad que proceden de Paraguay, Colombia y Ecuador, según fuentes de la investigación.

Los dos detenidos, bajo círculo, junto al resto de miembros de la candidatura del PSOE de Mojácar. abc

Los arrestados están bajo custodia policial y en las próximas horas pasarán a disposición judicial. La investigación está siendo coordinada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Vera (Almería), que ha acordado decretar el secreto de las actuaciones.

Fuentes municipales han indicado que no disponen de información suficiente para poder hacer alguna declaración sobre este asunto. En las elecciones de 2019, el PP obtuvo la mayoría con 8 de los 13 concejales. En la oposición, el PSOE con el resto de los ediles. En total se emitieron 2.990 votos, el 71,26% del censo mientras que 1.206 electores se abstuvieron, el 28,74%.

Hace unos días, el ministro de la Presidencia del Gobierno de España, Félix Bolaños, arropó al candidato socialista mojaquero Manuel Zamora durante un acto electoral. Bolaños animó a la candidatura a salir a la calle «con la cabeza alta, mirada limpia y corazón socialista para defender las políticas progresistas y vencer en los comicios del 28M.

«He participado en alguna que otra presentación de candidaturas y uno va haciéndose olfato», le dijo el ministro, mano derecha del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Horas después de estallar el escándalo, el PSOE borró de sus redes sociales y webs todas las imágenes y vídeos de Bolaños con los implicados en la trama.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia