Suscríbete a
ABC Premium

Cosmopoética 2023

Ana Castro vuela por encima del dolor con la poesía de 'La cierva implacable'

La autora pozoalbense vuelve a Córdoba para leer en la cita cultural su libro premiado

Ana Castro: «El dolor arrasa cuanto toca, pero deja un huequito para que más allá veamos la belleza»

Ana Castro, antes de su participación en Cosmopoética ABC
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ana Castro volvía a casa. No era una más de las poetas que participan en Cosmopoética: hace años trabajó en la difusión de los actos y de las lecturas con el pseudónimo de 'La pálida señorita del paraguas' y no ahora regresa como autora consagrada y con el premio Ciudad de Córdoba Ricardo Molina todavía reciente. «Después de estos veinte años, Cosmopoética es un festival muy asentado que se conoce y una cita imprescindible, y los lectores de poesía son buenos lectores y buscan la emoción», dijo.

En 'La cierva implacable' la escritora nacida en Pozoblanco asegura llegar a la «plenitud» de su voz poética y «el yo ha encontrado su sitio en todos los sentidos, poética y vitalmente». Su poesía, como su propia vida, está marcada por el dolor físico que padece desde hace años, y que relató en 'El cuadro del dolor' y 'Rojo dolor', pero también «el de la sangre, el de las raíces», el que se arrastra por la herencia.

Por eso en el libro traza un recorrido familiar «para proponer un nuevo modelo de familia basado en vínculos de luz elegidos». «En el libro hay una puerta a la ilusión, a la esperanza, a la belleza y un regocijo», resumió.

Es un dolor que existe y que tiene que hacer un camino largo hasta lo literario: «Ha sido un libro duro de escribir y creo que su lectura también debe resultar dura o incómoda, porque hablar de ciertos aspectos personales sin pudores, por encima de lo que puedan pensar los demás o de las consecuencias es todo un reto, pero para mí la poesía es el único espacio de libertad».

«En el libro hay una puerta a la ilusión, a la esperanza, a la belleza, y un regocijo», cuenta Ana Castro de su última obra

Es su espacio seguro y allí dice su verdad con honestidad, y ayer tuvo que quitarse el pudor para leerlo delante del público. «Disfruto mucho de los encuentros con el público y de las lecturas, y cuando publico el libro las heridas están sanadas», contó.

Por ahí llega a la metáfora de la cierva del título. La cierva no está relacionada con la ferocidad del macho, sino proyectada a las crías. «La mamá de Bambi», resumió, y hay un poema con ese título en el libro recientemente premiado. Pero Ana Castro quería romper con ello y presentar «una cierva fuerte, feroz, valiente que no teme decir absolutamente nada, y que se siente plena con su verdad».

Es la forma de sobreponerse al dolor que la atraviesa y la define, en sus propias palabras, y seguir en el mundo de la poesía, donde es posible toda la belleza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación