Maribel Guerrero (Adevida): “Intentamos ser una segunda familia para las madres y sus hijos más necesitados”

Al frente de la oenegé desde 2006, esta veterinaria apuesta por el valor de la vida por encima de todo

“Por una maternidad e infancia dignas” es el lema del tradicional baratillo que la oengé, que ha ayudado a 800 personas durante la pandemia, celebra en el Oratorio San Felipe Neri desde el 23 y hasta el 31 de marzo “con todas las medidas sanitarias establecidas” indica Maribel Guerrero una veterinaria de profesión que entró como voluntaria primero y dirige la entidad desde 2006 “con la misma ilusión y entrega desde el principio”.

Y es que Adevida “da respuesta a las necesidades no solo de madres e hijos, sino de todo el núcleo familiar” que se ha visto resentido en esta pandemia “como nunca antes habíamos presenciado, hemos triplicado la ayuda a las familias desde el pasado mes de marzo”.

La cancelación de los eventos presenciales, principal pulmón de Adevida, ha agudizado el ingenio en redes sociales realizando campañas virtuales en colaboración con otras entidades, empresas cordobesas y administraciones “que gracias a Dios se han volcado” con nosotros.

Gracias a Dios y a “los voluntarios comprometidos que han dejado a un lado sus necesidades y han echado una mano en el reparto de alimentos, realización de manualidades para recaudar fondos y en todo lo que hemos necesitado.

- Una mujer se queda embarazada y por las circunstancias que sean, llama a Adevida.

Y empieza un proceso de acogida y ayuda integral durante todo su embarazo y hasta que el pequeño tiene un año de vida. Si no tiene hogar, las Hermanas Adoratrices nos proveen de las plazas en su hogar de acogida; si tiene, pero no tiene recursos, le ofrecemos ayuda alimenticia a toda la familia, provisiones sanitarias y, siempre, apoyo humano, intentamos ser su segunda familia y así nos lo hacen sentir cuando vuelven a Adevida cuando sus hijos ya son mayores.

- Una labor que habrá sido difícil en tiempos de pandemia

Hemos triplicado esfuerzos. Hemos repartido más de 7.000 kilos de leche de maternidad, hemos atendido a 800 personas entre mujeres, menores, pero la pandemia nos ha obligado a prestar ayuda también a familias completas.

- ¿Habéis triplicado apoyos?

Ha sido muy difícil porque el año pasado no pudimos celebrar nuestras actividades recaudatorias presenciales pero agradezco la solidaridad que hemos recibido de la sociedad cordobesa. La Agrupación de Hermandades y Cofradías se ha volcado con nosotros, también pequeñas empresas, el Banco de Alimentos y el papel de algunas administraciones también es de agradecer. Y por supuesto, resalto el compromiso de toda la familia de Adevida, tanto los socios como los voluntarios.

- Ahora tienen la mirada puesta en su baratillo

Mañana lunes empezamos el montaje del Baratillo en el Oratorio de San Felipe Neri que en esta edición, del 23 al 31 de marzo contará con puestos de todas las manualidades que realizamos en Adevida. Vamos a seguir estrictamente todas las medidas de aforo, distancia de seguridad e higienización que establecen las autoridades sanitarias. Pero, quien no pueda desplazarse, tenemos un canal de Bizum (38084) y pedimos a la sociedad cordobesa que nos ayude a seguir ayudando a las familias que tanto lo necesitan.

Comentarios