Abierta la inscripción para la VI Subida a las Ermitas por la donación de órganos

Como novedad, la prueba solidaria en su sexta edición ya figura en el calendario de carreras populares de Córdoba

Corredores y deportistas ya pueden asegurar su participación en la tradicional Subida a las Ermitas por la donación de órganos que en esta ocasión cumple su sexta edición. La prueba deportiva solidaria cuenta como novedad su inclusión en el calendario de carreras populares de Córdoba.

La cita será el próximo 8 de diciembre con salida desde el Corte Inglés de Ronda de Los Tejares y meta en el Santuario de la ermitas. A las 10.00 horas de la mañana se inicia el recorrido, de unos 13,5 kilómetros, que para los mejor preparados se completa en una hora aproximadamente.

En la pasada edición, la participación alcanzó el máximo de 550 corredores que lucían en sus dorsales el lema "Regala vida, dona órganos" como llamamiento a la colaboración en la donación. Hasta la fecha se han registrado 193 inscripciones, por lo que 357 dorsales están aún disponibles hasta el 5 de diciembre.

Las inscripciones se podrán realizar desde la página web www.amigosdelchochescoba.com o www.deportime.com, la empresa que controlará el evento. La recogida de los dorsales tendrá lugar de jueves a sábado de 18:00 a 21:00 horas en la tienda de deportes o establecimientos indicados en cartelera y la entrega de camisetas será en la Unidad de Donantes.

Imagen de la salida de la prueba

Esta prueba está organizada por el Club de Atletismo Amigos del Coche Escoba, en colaboración con la Coordinación de Trasplantes del Hospital Universitario Reina Sofía, el Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de Deportes de Córdoba IMDECO).

Esta edición de la carrera coincide con el 40 aniversario del primer trasplante que se realizó en el Hospital Universitario Reina Sofía. Desde entonces, 1979, se han realizado más de 7.800 trasplantes de órganos y tejidos gracias a la generosidad de más de 1.000 donantes. La tasa de donantes por millón de población en la provincia de Cordoba se situó el año pasado en 51,3 donantes por millón de población, una cifra superior a la tasa nacional que se sitúa en 48.

Se trata de una carrera en la que el esfuerzo y la superación de cada corredor se pone al servicio de un gesto altruista como es la donación de órganos. Un centenar de colaboradores de asociaciones de trasplantados, clubes deportivos y otras instituciones participan cada año en esta carrera.

Comentarios