Andalucía recibe más de 10 millones de kilos de alimentos para familias vulnerables de ayudas europeas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA), ha puesto en marcha la segunda fase del programa 2021 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas, en la que repartirá 40.194.446 kilos/litros de alimentos. de los que 10. 138.101,84 irán para Andalucía.
Este volumen de alimentos de la segunda fase, que se desarrolla entre el 13
de septiembre y el 1 de octubre, supone el 60 por ciento de las cantidades totales a distribuir en el programa 2021. Los alimentos se entregan en todas las provincias españolas a los centros de almacenamiento y distribución de las
organizaciones asociadas.
El programa está cofinanciado en un 85 por ciento por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15 % por el Estado. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del FEGA, se encarga, entre otras actuaciones, de comprar los alimentos mediante un
procedimiento de licitación pública. También participan en la gestión los
ministerios de Derechos Sociales y Agenda 2030, y de Trabajo y Economía
Social.
Las ofertas de licitación pública están abiertas a todas las empresas de la
Unión Europea (UE) que fabriquen o comercialicen el alimento que se licite.
Por lo tanto, no pueden fijarse criterios que favorezcan a empresas de un
país comunitario en detrimento de otro.
Este programa 2021 consta de dos fases de suministro y supondrá la
distribución en el conjunto del año de 63,885 millones de kilos/litros de
alimentos. Una vez adquiridos los alimentos, se entregan de manera gratuita
a las personas desfavorecidas beneficiarias de este programa europeo.
Los productos se entregan en todas las provincias de España y se reparten
a través de los bancos de alimentos, así como de los centros provinciales de
Cruz Roja, quienes a su vez distribuyen entre unas 5.600 organizaciones
asociadas de reparto.
Los beneficiarios finales de la ayuda son aproximadamente 1,5 millones de personas. Los datos de la distribución entre las distintas comunidades autónomas están recogidos en el cuadro que aparece al final de la nota.
Los alimentos distribuidos son de carácter básico, poco perecederos, de
fácil transporte y almacenamiento.
En esta segunda fase, se suministrará de forma gratuita alimentos de calidad y de primera necesidad como arroz blanco, garbanzos cocidos, atún en conserva, pasta alimenticia, tomate frito, galletas, macedonia de verduras, cacao soluble, tarritos infantiles de fruta y de pollo, leche entera UHT y aceite de oliva.