Appanedis cuenta con un nuevo vehículo adaptado para el trasporte de sus usuarios, con necesidades especiales
La asociación Apannedis, entidad que trabaja con personas con necesidades especiales, ha podido adquirir un nuevo vehículo adaptado con la ayuda de la Diputación de Córdoba que ha aportado 16.000 euros en la compra de una furgoneta adaptada de nueve plazas.
El presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, ha insistido en “la colaboración de la Diputación con el tejido asociativo que vuelca esfuerzos en nuestra provincia para ayudar a los demás, y que cumple con una labor y una misión donde muchas veces las administraciones públicas no pueden llegar de forma directa”.
Ruiz ha destacado que “gracias a asociaciones como Apannedis, que trabajan cerca de los que necesitan una atención especial y de sus familias, prestándoles los servicios necesarios, se consigue mejorar esa calidad de vida”. “Cuando hablamos de una discapacidad o una alteración en el desarrollo no hablamos de problemas que se curen con una vacuna o una operación, sino de cuestiones que precisan un apoyo continuo, de un buen sistema de asistencia temprana que satisfaga las necesidades básicas de los pacientes, y de una serie de actividades extraordinarias que permitan un desarrollo y un avance en la calidad de vida de quienes padecen algún tipo de afección y de sus familias”.
El máximo representante de la institución provincial ha reafirmado que “las administraciones públicas hemos de apoyar esta labor social tan importante para tantas familias” y ha subrayado que “desde la Diputación nuestro compromiso en este sentido se traduce en un incremento de las partidas destinadas a políticas sociales en los presupuestos de la Diputación para este ejercicio 2021 en un 32 por ciento con el objetivo de conseguir una Córdoba más social”.
Desde su creación en 1995, la asociación Apannedis ofrece un servicio a la comunidad dando respuesta a las necesidades de un grupo de 208 personas de edades comprendidas entre los 0 y 61 años, que presentan alteraciones en su desarrollo (necesidades especiales, discapacidad física, sensorial e intelectual o dependencia) o con el riesgo de padecerlas.
El objetivo principal de la asociación es facilitar a las personas con discapacidad o alteraciones en su desarrollo y a sus familias, los recursos necesarios que permitan su desarrollo e integración en la sociedad, tanto en el entorno escolar, social y familiar.