La asociación de Alzheimer abre un centro de valoración e intervención terapéutica pionero en Córdoba
La Asociación San Rafael de Alzheimer ha incorporado a sus servicios un centro de valoración e intervención terapéutica pionero en la ciudad, que permitirá atender a las personas con demencia en las fases iniciales. De esta forma completan sus servicios de asistencia del centro de día y la residencia, que proporcionan cobertura a pacientes y familiares desde los comienzos hasta el final.
Las demencias no cuentan con tratamiento curativo pero el tratamiento no farmacológico, unido al farmacológico, puede ralentizar el proceso involutivo de las mismas. Esta es la misión de este centro, donde partiendo de una primera evaluación para conocer el estado del paciente, se pauta un tratamiento que se fundamenta en tres pilares: por un lado la estimulación cognitiva, que trabaja la concentración, la memoria, el cálculo... en definitiva trabajar las capacidades superiores para mantenerlas activas durante el mayor tiempo posible.
Por otra parte, los pacientes se tratan desde la fisioterapia para estimular el movimiento y mantener la agilidad y por último se centran en la terapia ocupacional, que consiste en la realización de actividades cotidianas para que la persona con demencia sea lo más independiente posible. Las actividades y talleres, que pueden ser recibidas de forma individual o en grupo, están diseñadas y ejecutadas por los técnicos responsables y cuentan con la asistencia y apoyo de auxiliares.
Este recurso surge como necesidad a la alta demanda que recibían en la sede, en la calle Escritora Gloria Fuertes, para y tratar los primeros síntomas del alzheimer y otras demencias. Según la directora técnica, Ana Belén Herreros, el centro «ayuda a descontextualizar a los pacientes», que al llegar a la sede de la asociación en sus primeros encuentros, veían a personas en situaciones peores y les afectaba.
Ahora «la valoración puede ser más objetiva y se realiza en un contexto más personalizado e íntimo en el que sólo están el profesional, el paciente y el familiar. Un ambiente más tranquilo y confortable», ha comentado. Además de que ayudará a eliminar la gran lista de espera que tenían.
Por el momento el centro funciona en horario de mañanas, de 10.00 a 13.00 pero abrirá también por la tarde en cuanto la demanda crezca. Se encuentra en la misma dirección que la sede, calle Escritora Gloria Fuertes, 16, detrás del centro de salud Avenida del Aeropuerto. Y se puede solicitar más información llamando al 957 764533