Cruz Roja pone en marcha en Córdoba un punto de encuentro para emprendedores
Cruz Roja ha puesto en marcha en Córdoba, en el marco de su proyecto ‘Impulsa’ de fomento del autoempleo, un punto de encuentro para emprendedores. Se trata de una iniciativa de networking, que nace con el objetivo de promover un espacio de intercambio de experiencias entre personas que ya abrieron su propio negocio y otras que planean hacerlo.
Con estos encuentros, «tendrán la ocasión de conocer a otras personas con sus mismas inquietudes, crear sinergias entre ellos y aprender de los testimonios de quienes ya pasaron por este proceso», según explica Teresa Hernández, técnica del Plan de Empleo de Cruz Roja. «Con una regularidad mensual, contaremos con invitados que entendemos que, por su trayectoria y actitud emprendedora, pueden ser de interés y aportar ideas y ánimo a otras personas con ganas de buscar una salida profesional a través del autoempleo», añade María Deltell, también técnica del proyecto ‘Impulsa’.
La primera emprendedora en contar su experiencia dentro de este espacio de networking ha sido la venezolana Mara Domínguez, que montó hace algo más de un año su negocio de estética y peluquería con el apoyo de la institución humanitaria.
Un camino emprendedor por el que en el primer semestre de este año se han acercado 72 personas (38 hombres y 34 mujeres) a preguntar en Cruz Roja, donde a través del ‘Impulsa’ -que ofrece, entre otras cosas, orientación y asesoramiento en la elaboración del plan de empresa, apoyo en la solicitud y gestión de microcréditos, o la difusión y promoción de los negocios emprendidos- se ha colaborado en la apertura de seis nuevas empresas en Córdoba, cinco de ellas promovidas por mujeres.
Financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y la Diputación de Córdoba, dicho proyecto incluye un servicio de gerencia asistida y seguimiento individualizado de la persona emprendedora desde el nacimiento de la idea hasta la consecución de su plena integración social y laboral.
La propuesta tiene su base en los itinerarios integrados de inserción, de tal modo que el proceso de intervención abarca desde que se detecta el interés de la persona por desarrollar un proyecto de autoempleo hasta que han transcurrido al menos dos años desde la creación de su propio empleo o la constitución de la empresa. Así pues, las principales fases que configuran la actuación del personal y voluntariado de Cruz Roja son: información y motivación, gerencia asistida, apoyo en la búsqueda de financiación, seguimiento, formación empresarial y promoción y difusión.
Cualquier persona que tenga en mente poner en marcha su propia idea de negocio puede pasarse por la sede de la institución humanitaria (en Cañada Real de Mestas, 2) o llamar al 957433878 (área de Empleo) para recibir asesoramiento.