Alumnos con discapacidad visual regresan a las aulas con el apoyo de educadores para su integración
Un total de 157 estudiantes ciegos o con discapacidad visual grave de Córdoba regresan estos días a las aulas junto al resto de sus compañeros con el apoyo de once maestros para garantizar su absoluta normalización. Estos educadores se encargarán de ofrecer una atención educativa individualizada en función de las necesidades de cada estudiante, según ha indicado la ONCE.
Según la entidad, más del 99 por ciento de este alumnado estudia en centros educativos ordinarios, en los que cuentan con el apoyo de los equipos específicos de atención a las personas con discapacidad visual, fruto de los convenios de colaboración entre la ONCE y las diferentes administraciones educativas.
Estos maestros y profesores (cinco de ONCE y seis de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía) son el profesional de referencia o coordinador del Plan Individual de Atención Educativa del alumno asignado en cada zona, con una cobertura que arranca con el nacimiento, con un programa de atención temprana, y sigue con la Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria, Formación Profesional, Bachillerato y Universidad, e incluso en la etapa adulta si se trata de estudios reglados.
De esta manera, en el presente curso 2019-2020, su actividad dará cobertura a esos 157 estudiantes de la provincia de Córdoba, de los que 17 son ciegos y el resto deficientes visuales, y entre los que se incluye el alumnado con sordo ceguera (7 en total) u otras discapacidades asociadas a la visual.
Por nivel educativo, se reparten de la siguiente manera: 15 escolares comienzan la Educación Infantil; 21 están escolarizados en Educación Primaria; 22 han llegado a la Educación Secundaria Obligatoria; uno cursa Bachillerato; 18 se preparan en la Formación Profesional; 15 se enfrentan a la Universidad; y ocho están inscritos en otro tipo de enseñanzas.