El banco de alimentos de Córdoba entrega un millón y medio de alimentos en medio año
El banco de alimentos de Córdoba ha sido una de las instituciones más importantes en los últimos tiempos debido a su labor en tiempos de crisis sanitaria, social y humanitaria. La institución cordobesa ha hecho balance de su trabajo en los últimos seis meses y ha sido casi un millón y medio de kilos de alimentos lo que ha salido desde sus dependencias para ayudar a la sociedad cordobesa.
En total han sido 75 camiones tráiler los que han transportado 460.000 kilos de frutas y hortalizas más 1.019.278 kilos de alimentos no perecederos procedentes tanto de los fondos FEAD como adquiridos a través de la generosidad de los cordobeses, o aportados por otras empresas que han respondido a la llamada realizada por el Banco de alimentos en la plataforma «TodoPorCordoba.es».
De igual modo, el banco de alimentos Media Azahara se encuentra ya en plena actividad de dos actividades contradictorias. La labor constante de captación se intensifica en estos calurosos días en dos productos de signo bien distinto: por un lado el programa FAGA de Frutas y Hortalizas les trae camiones de ciruelas, melocotones, sandías y calabacines mientras que por otro lado las furgonetas del Banco de Alimentos acuden fieles a la llamada anual a recoger dulces y mantecados de la última campaña navideña y que esperan en las naves de las fábricas de Rute o Estepa este último esfuerzo por evitar el desperdicio alimentario dentro de la fecha de caducidad aún muy vigente.
«Los sabores de Navidad, las tejas almendradas, San Jerónimo, el surtido tradicional, La confitera… compiten con las sandías, o las nectarinas en paliar el hambre de los necesitados. Algún purista de la dieta clamará, pero el hambre no tiene vacaciones», detallaban en una nota de prensa.