El Roscón Gigante de Lucena cumple 18 años como la tradición más dulce y solidaria de la localidad
El Roscón de Reyes Gigante de Lucena cumple hoy 18 años. Una iniciativa que se ha convertido ya en la tradición más dulce y solidaria de la localidad, que cada año destina su recaudación a una entidad social. En esta ocasión, la asociación Annes será la beneficiaria, una agrupación local de niños con necesidades especiales.
Según la información del Ayuntamiento lucentino, esta Navidad la cita será "pronto" tras dar la bienvenida al nuevo año. A partir de las 17,00 horas del hoy, jueves 2 de enero, el Paseo del Coso cambiará su habitual aspecto para recibir un roscón de reyes de 120 metros y 750 kilos, en cuya elaboración se emplearán 180 kilos de harina, 120 docenas de huevos, 80 kilos de azúcar, 25 litros de zumo de naranja y 50 kilos de fruta, crema y nata. Las raciones de dulce, acompañadas de café, se servirán al precio de un euro.
Además, todos los beneficios económicos se entregarán, como regalo de reyes, al colectivo Annes, desde donde ya anuncian que este dinero servirá para retomar la equinoterapia, una actividad que aseguran reporta a los niños de este colectivo «enormes beneficios para su salud», pero que «por su coste lleva dos años fuera de la programación terapéutica de la asociación».
El alcalde, Juan Pérez, en nombre de todos las personas que hacen posible este Roscón de Reyes Gigante, ha hecho un llamamiento a «participar en un evento que sirve de pórtico para la Cabalgata de la Ilusión en la noche más mágica del año», formando «un clásico de la Navidad de Lucena que esa tarde luce sus mejores galas para disfruten también de cuantos vecinos de la comarca y provincia deciden ese día visitar Lucena».
Fue en 2003 cuando se realizó por primera vez esta actividad, con un roscón único por su tamaño que pone a pleno rendimiento a los hornos y los profesionales de la panadería Nuestra Señora de Araceli de Lucena que desde la madrugada trabajan con ilusión para hacer realidad esta tradición lucentina.