La exposición solidaria «El salmorejo cordobés con todas sus letras» entrega su recaudación al Banco de Alimentos
La Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés ha dado por clausurada la exposición solidaria «El salmorejo cordobés con todas sus letras» y ha entregado la recaudación, tras la subasta de las letras expuestas, al Banco de Alimentos Medina Azahara de Córdoba.
En el mismo acto realizaron el nombramiento como Embajadores del Salmorejo Cordobés a los diecisiete diseñadores gráficos y agencias que crearon las tipografías, a Mercado Victoria, Fundación Cajasur, Fotograbados Casares y el Banco de Alimentos.
La exposición «El salmorejo cordobés con todas sus letras», acción solidaria que aúna gastronomía, creatividad y patrimonio, se ha realizado con motivo del X Aniversario de la constitución de la Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés. En esta intervención colectiva han participado los siguientes diseñadores gráficos y empresas cordobesas: Estudio Carmen Romo, ZUM Creativos, MBG Global, Como el Agua Studio, Luz León Comunicación, Ángeles Invernón Trillo, Ñ Multimedia, Almargen, Poliedricom, Eimagina, Click Publicidad, Andaluza de Publicidad, Imagen Núcleo, Visual Estudio, Inma Suanes, Estudio Pablo Gallego y Dogma Diseño.
La finalidad de la muestra, impulsada por la Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés en colaboración con Supermercados Piedra, Fundación Cajasur, Fotograbados Casares y MB Global, ha sido la de consolidar el apellido «cordobés» del salmorejo, conformando —las 17 tipos — el término «salmorejo cordobés». Estas letras han estado inspiradas en uno de los ingredientes o elementos con los que se elabora el plato emblema de Córdoba.
La exhibición, inicialmente, se pudo disfrutar durante tres semanas en el Palacio de Viana y fue visitada por más de 12.000 personas. Posteriormente y dando comienzo a la subasta, se trasladó al Mercado Victoria donde se mostró, durante cuatro semanas, en el propio recinto del mercado y digitalmente. Según la organización, en el entorno analógico y digital del Mercado Victoria las letras han sido vistas por 50.000 personas.
Las siete semanas en las que las diecisiete letras del salmorejo cordobés han estado expuestas en dos puntos neurálgicos de la ciudad han hecho que se pueda recaudar casi 700 euros que se han donado al Banco de Alimentos de Córdoba, entidad que, además, ha sido nombrada Embajadora del salmorejo cordobés.