La Feria de Priego apuesta por la inclusión y adapta las instalaciones y los documentos a todos los públicos
La Feria Real de Priego cambia este año en muchos aspectos: será un día más larga y además adaptará espacios de sus instalaciones y los documentos informativos para que sean accesibles a todas las personas. Se trata de una feria más inclusiva que tendrá lugar del viernes 30 de agosto hasta el 5 de septiembre.
El Ayuntamiento se ha propuesto hacer la feria accesible y ha contado con la ayuda de la asociación Albasur Plena Inclusión y con la Academia Europea para la Inclusión de las personas con discapacidad y su proyecto "Somos tod@s" para lograr la feria más inclusiva de España.
Entre las medidas que se van a tomar, está la de hacer los recorridos de la feria accesibles a nivel físico y ofrecer servicios adaptados a personas con movilidad reducida. Además de presentar una barra adaptada a personas en silla de ruedas en la aseta del Ayuntamiento.
Asimismo realizarán los mapas y carteles accesibles a nivel cognitivo y cuentan con un programa de la feria en lectura fácil y la carta de comida y bebida de la caseta del Ayuntamiento en lectura fácil. Para ayudar a la integración, el Ayuntamiento también ha presentado una guía para la relación con las personas con discapacidad.
Como es habitual, habrá tiempos sin ruido para las personas con autismo y una pantalla con conexión a internet con personas especializadas en el lenguaje de signos para atender a las personas que lo necesiten. Además, se formarán específicamente los equipos de Protección Civil, Cruz Roja y Policía Local para que conozcan la atención que necesitan las personas con diversidad funcional.
Esta festividad, que es una de las más antiguas de Andalucía, cumple 178 años y ha cambiado mucho desde la primera vez que se celebró hasta nuestros días. Según ha explicado la alcaldesa de la localidad, María Luisa Ceballos, el ayuntamiento quiere que "todo el mundo pueda disfrutar de la compañía, la música y la alegría de todos".