Comienza una nueva edición de la Feria de la Solidaridad para poner “la vida en el centro”
La coordinadora de asociaciones y colectivos sociales de Córdoba, Córdoba Solidaria, celebra la XXVIII edición de la Feria de la Solidaridad. Un evento que se prolongará hasta el próximo martes en distintos espacios de la ciudad con actividades que quieren mostrar que la solidaridad es el motor de igualdad, inclusión y sostenibilidad.
"¿Crees que es injusto que unas personas tengan mucho y otras poco o nada? ¿Crees que consumimos más de lo que necesitamos? ¿Crees que las injusticias están relacionadas con acciones y decisiones que tomamos todos", empieza planteando el manifiesto de la entidad organizadora para el evento.
Según detallan, esta es "una feria dedicada los derechos que a veces se nos ponen del revés... dedicada al planeta, a la naturaleza, a las personas que soñamos con un mundo mejor y más juntos, dedicada a las familias, ala infancia, a la juventud..."
El programa se inicia con una mesa de experiencias hoy, lunes 14, en la que se compartirán testimonios contra la violencia hacia las mujeres. Durante la semana, seguirá una charla sobre "Vivir y trabajar en un mundo justo y sostenible, seguida de la VI Feria del Consumo sostenible. Además, se realizarán talleres que pondrán en el centro la humanización de la sociedad.

El fin de semana estará cargado de actividades como un pasacalles bajo el título "Hacia un planeta libre de contaminación", el III Festival de Cerveza Artesana, una comida ecológica en la que se saborearán potaje, la exposición "Stop a la trata infantil" y un cuentacuentos animado.
El domingo está marcado como el día de convivencia en familia, con talleres bajo el título "Ven y descontamínate". Para participar en algunas de las actividades es necesario realizar inscripción.
La coordinadora Córdoba Solidaria pretende un año más con esta iniciativa, consolidada en la programación local, fomentar una ciudad más justa, solidaria y sostenible, basándose en principios de solidaridad entendida como responsabilidad, inclusión, sostenibilidad, participación e igualdad.
Córdoba Solidaria está integrada por una treintena de colectivos y organizaciones sociales que trabajan por la promoción de la paz, la cooperación, la conservación del medio ambiente y los derechos humanos. Sus actividades están encaminadas a la transformación social.