El Festival Esperanzas exalta la solidaridad con los desaparecidos y sus familias
Córdoba muestra en estos días su solidaridad con los desaparecidos acogiendo la celebración de la Conferencia Internacional de la Red Global de Niños desaparecidos, organizada por el Centro Nacional de Desaparecidos (Cndes) de la Secretaría de Estado de Seguridad. Y en el marco de este encuentro, hoy tendrá lugar el Festival Esperanzas, un evento de música y convivencia entre familias de personas desaparecidas.
Una decena de artistas, desde David De María, Esperanza Fernández, Lya y Paula Bonilla, entre otros, actuarán de forma benéfica en el salón de actos del Rectorado a partir de las 19.00 horas para prestar su arte por esta realidad que requiere de una conciencia social y colaboración ciudadana, además de las investigaciones de los cuerpos de seguridad.
Precisamente este es el tema central de la conferencia, que fue inaugurada ayer por la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela, y la directora del Icmec, Caroline Humer, y que cuenta con la participación de especialistas de 23 países miembros del International Centre for Missing & Exploited Children (Icmec) junto a expertos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las policías autonómicas, personal de la sociedad civil y familiares de personas desaparecidas.
El objetivo es ampliar el conocimiento en el ámbito de la desaparición de menores de edad y además poner en común los avances en sistemas para determinar el nivel de riesgo ante desapariciones, revisar los casos de larga duración y abordar de manera más eficaz circunstancias específicas.
En Córdoba, todavía siguen en paradero desconocido Paco Molina, desde hace tres años y Rafael Muriel, desde hace dos. Sus familias junto a los seres allegados de desaparecidos de toda España participarán en estas jornadas y estarán presentes en el Festival Esperanzas en el que a través de la música se quiere repetir muy alto un mensaje de confianza y optimismo, la ilusión que mantienen cada día aquellos que no encuentran a un ser querido.
Para cerrar este programa que da visibilidad a los desaparecidos, se ha convocado una cadena solidaria para el sábado a las 12.00 horas en el Puente Romano titulada "Mano a mano con los desaparecidos" que tiene por objetivo fomentar la solidaridad entre la ciudadanía.